Los migrantes venezolanos que regresan a su país porque no pudieron entrar a EE.UU. y ahora están varados en Panamá
Adrianyela Contreras, una migrante venezolana, llegó a México en septiembre de 2024 junto a su hija de dos años luego de haber caminado por semanas y cruzado el peligroso tapón del Darién.

Allí, intentó por cinco meses conseguir una cita para entrar legalmente a Estados Unidos como solicitante de asilo, pero el 20 de enero su plan se vino abajo.
Debido a una de las órdenes ejecutivas que firmó Donald Trump en su primer día como presidente, la aplicación para pedir citas en el puesto de control fronterizo dejó de operar y las que estaban agendadas fueron canceladas.
Cruzar de forma irregular tampoco era una alternativa para ella. «Si llegabas a la frontera, obviamente te iban a coger y te iban a deportar a Honduras o Guatemala», señala Adrianyela.
Entonces, ella y varios cientos de migrantes en una situación similar tomaron la decisión de emprender su camino de regreso hacia Venezuela.
BBC Mundo habló con Adrianyela y otros dos migrantes mientras se encontraban en la Estación Temporal de Recepción Migratoria (ETRM) de Lajas Blancas, en Panamá, muy cerca del tapón del Darién.
Esta es la historia de su desesperada búsqueda de una manera de volver a Venezuela, una que no implique cruzar de nuevo la espesa selva entre Colombia y Panamá en la que se mezclan las amenazas de la naturaleza con las de grupos armados ilegales.
Fuente: BBC MUNDO