Noticias

La brutal ola de calor en Europa y sus 5 impactos en nuestra salud

A medida que una ola de calor brutal se extiende por Europa, es crucial conocer sus peligros para la salud. Las temperaturas extremas pueden causar desde agotamiento e insolación hasta el agravamiento de enfermedades crónicas, afectando la salud mental y sobrecargando los sistemas sanitarios.

Europa se prepara para una ola de calor brutal esta semana, con temperaturas que superarán los 40ºC en algunas zonas de Italia, España y Grecia. Los veranos sofocantes son cada vez más frecuentes debido al cambio climático, y pueden ser peligrosos. En 2022, cerca de 62.000 personas murieron por calor extremo solo en Europa, según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Aunque las olas de calor pueden afectar a cualquiera, las personas que trabajan al aire libre, los adultos mayores, los bebés, las personas que toman ciertos medicamentos y las que padecen enfermedades crónicas corren un mayor riesgo de sufrir problemas de salud. La mayoría de las consecuencias de las olas de calor son previsibles y evitables, pero es importante conocer los riesgos para mantenerse a salvo. He aquí cinco formas en que el calor extremo puede afectar a su salud.

1. Agotamiento por calor e insolación

El agotamiento por calor se produce cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una pérdida excesiva de agua y sal, normalmente a través del sudor. La mayoría de la gente estará bien si descansa en un lugar fresco y bebe líquidos.

Pero si alguien no consigue refrescarse al cabo de 30 minutos, el agotamiento por calor puede evolucionar a insolación, que es una urgencia médica. Los síntomas de insolación incluyen latidos rápidos del corazón, dificultad para respirar, confusión, convulsiones y pérdida del conocimiento.

Fuente: Infobae

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje