Noticias

Alertas en Ley de Integridad Pública: cooperativas a bancos, fin de Secretaria de APP y retorno al esquema correísta de Junta Financiera y Monetaria

Entre los artículos del proyecto de Ley de Integridad Pública, que el Gobierno de Daniel Noboa ha vendido como solución para una contratación pública más eficiente y sin corrupción, se incluye una disposición que permitiría transformar a algunas cooperativas de ahorro y crédito en bancos. Además, se abre la puerta a eliminar la secretaría de Alianzas Público-Privadas. La votación en segundo debate será este martes 24 de junio a las 15:00

La propuesta fue presentada con carácter de económica urgente y ha sido promocionada desde Carondelet como una herramienta para combatir el despilfarro y la corrupción en la contratación pública. Sin embargo, dentro del articulado del proyecto de Ley de Integridad Pública —que será votado este martes en la Asamblea Nacional— hay una disposición que ha encendido las alertas del sector financiero cooperativo.

El artículo en cuestión plantea que, tras un análisis técnico, ciertas cooperativas de ahorro y crédito podrían ser obligadas a transformarse en bancos. El criterio principal sería su tamaño, nivel de interconexión o el riesgo sistémico que representan para la economía. Este análisis estaría a cargo de una nueva entidad: la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria, que aún no entra en funcionamiento pero que sustituiría a las actuales juntas de política monetaria y financiera, hoy operativas por separado.

Grandes cooperativas convertidas en bancos: un viejo debate con nuevos matices

La discusión sobre el rol y la estructura de las grandes cooperativas no es nueva en Ecuador. Desde hace más de una década, voces del ámbito financiero y regulador han advertido que algunas entidades del segmento 1 (las de mayor tamaño) operan con niveles de activos, redes de atención y sofisticación tecnológica similares a los de un banco comercial. Sin embargo, lo hacen bajo un marco regulatorio distinto y, según algunos expertos, más laxo.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje