Rafael Grossi reveló qué le dijo Irán sobre el paradero del material atómico de sus plantas nucleares

El director de la agencia atómica de la ONU advirtió sobre posibles daños en Fordow en medio de las especulaciones sobre el traslado del uranio enriquecido antes del inicio de los ataques
El bombardeo estadounidense probablemente causó daños “muy significativos” en las áreas subterráneas de la planta de enriquecimiento de uranio Fordow de Irán excavadas en una montaña, aunque nadie puede decir aún su alcance, dijo el lunes el jefe del organismo de vigilancia nuclear de la ONU, Rafael Grossi.
El funcionario argentino se refirió también al posible traslado de material sensible antes de los bombardeos de Estados Unidos: “La Junta debe tener conocimiento de una carta que me envió el ministro de Asuntos Exteriores (iraní), Dr. Abbas Araghchi, el 13 de junio, en la que menciona que Irán, y cito textualmente, ‘adoptará medidas especiales para proteger los equipos y materiales nucleares’”
Grossi advirtió al régimen ese mismo día que “cualquier transferencia de material nuclear desde una instalación protegida a otra ubicación en Irán debe declararse a la agencia, tal como lo exige el acuerdo de salvaguardias de Irán”.
El estado de las centrales nucleares de Irán
Estados Unidos lanzó el domingo las bombas convencionales más grandes de su arsenal sobre instalaciones nucleares iraníes, utilizando por primera vez en combate esas municiones antibúnkeres para intentar eliminar sitios entre ellos la planta de enriquecimiento de uranio de Fordow excavada en una montaña.
“En este momento, nadie, ni siquiera el OIEA, está en condiciones de evaluar completamente los daños subterráneos en Fordow”, dijo Grossi en una declaración ante una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores de 35 naciones del Organismo Internacional de Energía Atómica.
El OIEA no ha podido realizar inspecciones en Irán desde que Israel inició sus ataques militares contra instalaciones nucleares allí el 13 de junio.
“Dada la carga explosiva utilizada y la naturaleza extremadamente sensible a las vibraciones de las centrifugadoras, se espera que se hayan producido daños muy significativos”, añadió Grossi.
Fuente: Infobae