Noticias

La ajedrecista Anahí Ortiz va por la Copa del Mundo 2025

La quiteña de 24 años obtuvo el segundo lugar en el Campeonato Continental Femenino de Ajedrez 2025, y competirá por la Copa del Mundo en julio de 2025

Entre la gimnasia, el atletismo y el ajedrez, Anahí decidió quedarse con el deporte que le enseñó su padre. Así fue como se convirtió en una ajedrecista profesional reconocida a escala nacional e internacional.

A sus 24 años, Anahí Ortiz divide su tiempo entre la medicina y el ajedrez. Actualmente realiza el internado rotativo como estudiante de Medicina en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), y practica el deporte en la Federación Ecuatoriana de Ajedrez. La medicina no fue algo que estuvo en sus planes desde pequeña, pero el ajedrez la cautivó desde que tenía 8 años de edad.

Su rutina se resumía entonces en llegar a las 3 de la tarde al ajedrez tras salir de la escuela, y quedarse allí hasta las 7 de la noche, cuando su papá la retiraba. El entrenamiento de alrededor de cuatro horas al día fue cambiando con el paso de los años, sobre todo al iniciar sus estudios universitarios.

El Campeonato Continental Femenino y el camino hacia el título de Gran Maestra

Organizar el tiempo entre el internado de Medicina y las prácticas de ajedrez fue todo un reto para Anahí. La Confederación de Ajedrez de América (FIDE América) la apoyó para que asistiera al Campeonato Continental Femenino de Ajedrez, en México.

En ese torneo, los participantes se enfrentan en nueve ocasiones, en las que cada victoria equivale a un punto. La ajedrecista consiguió siete puntos y medio, ubicándose en segundo lugar, detrás de la argentina Candela Francisco.

Tras su participación en esa competencia, Anahí consiguió el podio y alcanzó la Tercera norma de Gran Maestro. Con esto, la deportista estaría a 50 puntos de alcanzar un ELO (estándar FIDE) de 2300, que representa el título de Gran Maestra Femenina (WGM), un título que no se ha obtenido desde hace más de 10 años en Ecuador.

Los puntos de rating obtenidos en el torneo la colocan actualmente en el primer lugar a nivel nacional, por encima de la ajedrecista Martha Fierro, quien llevaba varios años ocupando ese lugar.

Fuente: El Comercio

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje