Noticias

Machala celebra con arte, música, cultura y tradición sus fiestas de cantonización 2025

La capital bananera del mundo se viste de fiesta para celebrar su aniversario de cantonización con una agenda diversa y vibrante que se extiende desde el 30 de mayo hasta el 28 de junio de 2025. Con eventos artísticos, cívicos, religiosos, musicales, productivos y deportivos, Machala rinde homenaje a su historia, su gente y su identidad.

La programación arranca el viernes 30 de mayo a las 18h00 con el Pregón Nocturno “Machala de Luz, Amor y Esperanza”, desde el Parque Ismael Pérez Pazmiño hasta el Palacio Municipal. Doce carrozas alegóricas llenas de luz y vida recorrerán las calles, acompañadas por la Reina de Machala 2024, su corte de honor, candidatas a Reina de Machala 2025, reinas cantonales, academias de danza, instituciones, asociaciones y delegaciones internacionales como el Consulado de Perú y la colonia china.

El sábado 31 de mayo, la música electrónica tomará el centro urbano con el Festival Block Party Machala, desde las 16h00 en la Avda. Rocafuerte y calle 9 de Mayo. Artistas como Solardo (Manchester), Harvy Valencia (Colombia), Brisotti (Brasil) y Tico (Guatemala), junto a DJs nacionales y locales, harán vibrar a miles de asistentes.

El jueves 5 de junio, a las 20h00 en el Centro Municipal de Arte y Cultura Luz Victoria Ribera de Mora, se inaugurará la galería de retratos al óleo de exalcaldes de Machala y la exposición de las obras ganadoras del Salón de Junio.

La transformación urbana se refleja en la inauguración de la Plaza Bicentenario el viernes 6 de junio, a las 16h00, en la calle José Cabrera Gallardo y Boyacá. Con 764 locales comerciales, áreas verdes, estacionamientos, sistemas modernos y enfoque ambiental, se proyecta como un hito comercial y social para más de medio millón de personas.

El sábado 7 de junio, a las 20h00 en la Avda. Héctor Toro y Buenavista, se celebrará la Elección de la Reina de Machala 2025, con diez candidatas que representan el talento, belleza y compromiso de la mujer machaleña.

Del 10 al 14 de junio, la explanada frente al IESS será escenario del Festival “Machala Vive la Música” (Tercera Edición), con cinco días de conciertos:

10 de junio: Cristiano Redimidos (R. Dominicana), junto a artistas cristianos locales.

11 de junio: Pamela Cortés, Damas de Oro, Dayanara Peralta y la banda La Vieja Escuela.

12 de junio: Binomio de Oro, Inquietos del Vallenato, Karla Cueva y artistas locales.

13 de junio: La Mosca (Argentina), Bacilos (Miami), Jombriel (Ecuador), Rayan Castro (Colombia).

14 de junio: Grupo Niche, Adolescentes de Venezuela, Suprema Corte, Danny Román y talentos locales.

El miércoles 18 y jueves 19 de junio, en el Hotel Oro Verde, se desarrollará la cuarta edición de Banana Time Machala, organizada por AEBE. Este foro internacional reunirá a expertos de la industria bananera para abordar retos como el cambio climático, enfermedades y sostenibilidad.

El fin de semana del 20 al 22 de junio, el Club Machala será sede de la Machala Expo II Edición, con participación de sectores productivos, emprendimientos, industria y comercio nacional.

El sábado 21, a las 20h00 en el Parque Juan Montalvo, se realizará la develación de la escultura de la Virgen de La Merced, patrona de Machala, una figura de bronce de tres metros de altura como símbolo de fe y devoción popular.

El domingo 22, a las 07h00, partirá desde la Avda. Bolívar Madero Vargas y Avda. Dr. David Machuca Granda la Carrera Atlética “Yo Vivo Sin Drogas” 5K, llegando al malecón de Puerto Bolívar. Esta actividad, en su edición número 15, es organizada junto a la Policía Nacional y promueve vida sana y conciencia ambiental mediante reciclaje.

El martes 24 de junio, a las 07h00, se llevará a cabo el tradicional Desfile Cívico Estudiantil, desde el Parque Ismael Pérez Pazmiño hasta el Palacio Municipal. Participarán estudiantes, autoridades, bandas de paz, empresas públicas y organismos de seguridad.

El miércoles 25, a las 17h00, en el Paseo de La Merced (Parque Juan Montalvo), tendrá lugar la Sesión Solemne de Conmemoración, donde se destacarán obras ejecutadas y se homenajeará a ciudadanos destacados.

Finalmente, el viernes 27 de junio, a las 19h00, se realizará el Bicifest “Machala Vive el Deporte”, un recorrido en bicicleta desde el Palacio Municipal hasta el Parque Juan Montalvo.

Y como cierre de lujo, el sábado 28, a las 18h00, en el Paseo de La Merced, será la gran final del concurso “Cantando con Amor y Esperanza”, con niños, adultos y bandas musicales en una muestra de talento y amor por la ciudad.

Fuente: El Correo

 

 

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje