Qué son los aranceles y por qué los está usando Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles una serie de «aranceles recíprocos» a nivel mundial.
En un mensaje pronunciado desde la Casa Blanca, Trump indicó que su nueva política comercial marcará una «declaración de independencia económica» de Estados Unidos, pues alegó que el mundo ha estado sacando ventaja de su país durante mucho tiempo.
«Nuestros contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años, pero eso no va a ocurrir nunca más», dijo.
Trump anunció un arancel general del 10% para todos los productos que se importen a EE.UU. y aranceles específicos de diferentes porcentajes para unos 60 países, entre los que están las principales economías del planeta.
También anunció un arancel del 25% para todos los automóviles fabricados en el extranjero.
Los aranceles son impuestos aduaneros que, con el libre comercio internacional surgido tras la Segunda Guerra Mundial, fueron progresivamente bajando.
Pero ahora han regresado con fuerza de la mano del presidente de Estados Unidos.
Trump asegura que son necesarios para proteger a la industria de su país, pero también los utiliza como arma negociadora con sus rivales, muchos de ellos países que hasta la llegada a la presidencia del republicano, eran considerados aliados y socios comerciales de EE.UU.
Según los expertos, el primer efecto de los aranceles se siente en los bolsillos de los consumidores, tanto dentro como fuera de Estados Unidos.
Qué son los aranceles y cómo se aplican
Los aranceles son impuestos que gravan las mercancías que se importan de otros países.
Ese impuesto, que se paga al gobierno, debe asumirlo la empresa que introduce la mercancía extranjera en el país.
Normalmente, los aranceles son un porcentaje del valor de un producto. De esta forma, un arancel del 20% sobre los productos chinos significa que un producto que vale, por ejemplo, US$10, tiene un recargo adicional de US$2.
Las empresas pueden optar por trasladar una parte o la totalidad del costo de los aranceles a los clientes.
Estados Unidos ha aplicado habitualmente aranceles más bajos que otros países.