Noticias

Barcos de EE.UU. sí tendrán que pagar por usar el Canal de Panamá

El presidente de Panamá negó que los barcos de Estados Unidos podrán pasar gratis por el Canal. También considera «intolerable» la postura de la Administración Trump.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, desmintió las afirmaciones del Departamento de Estado de Estados Unidos, que difundió el 5 de febrero de 2025 un comunicado en el que aseguraba que a partir de ahora los buques estadounidenses podrían circular por el canal de Panamá de forma gratuita.

Mulino, que dijo sentirse «sorprendido» por el documento en cuestión, afirmó que se trata de una «falsedad» que resulta «intolerable», y  explicó que existe una «imposibilidad legal y constitucional para fijar, aumentar o retirar peajes en el Canal».

Así se pronunció durante una rueda de prensa en la que afirmó que carece de dicha «potestad» como jefe de Estado dado que el artículo 76 de la ley que rige la Autoridad del canal de Panamá y el artículo 319 de la Constitución panameña establecen «claramente» que «ni el Gobierno ni la Autoridad del Canal podrán exonerar del pago de estas tasas».

Rechaza comunicado de EE.UU.

«Es una limitación constitucional y se enmarca con claridad meridiana. Por eso, a mí me sorprende muchísimo el comunicado del Departamento de Estado de ayer, un comunicado importante que un Departamento que rige la política exterior está basado en una falsedad», añadió.

En este sentido, mostró un «rechazo absoluto» a «seguir explorando la vía de manejar la relaciones bilaterales sobre la base de mentiras y falsedades». «Panamá no es el primer país del mundo pero tampoco es el último, y he pedido igualmente al Ministerio de Exteriores que difunda a través de los canales diplomáticos el comunicado de la Autoridad del Canal, que es claro», sostuvo.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje