Noticias

¡Por primera vez! Investigadores registran presencia de hongo comestible en Ecuador

Agaricus subrufescens es el nombre de una especie de hongo comestible que se registró por primera vez en Ecuador. El hallazgo estuvo a cargo de los investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio).

Lo particular de este hongo comestible es que posee propiedades medicinales. Además, marca la línea base para futuros proyectos de investigación en áreas como el Bosque Petrificado Puyango, en donde hay este tipo de hongos.

Su importancia ecológica y características

Este tipo de hongo está presente en países de América del Norte y del Sur, también en Asia, Europa y Oceanía. Su principal función es la descomposición de materia orgánica.

El hongo tiene una variabilidad en su macromorfología o coloración muy variable en la superficie del píleo. Presenta tonalidades que van desde el blanco hasta el marrón dorado o marrón violáceo.

Su valor en comunidades indígenas

Según Inabio, no existen datos sobre el uso tradicional de esta especie por parte de las comunidades indígenas.

Fuente: El Telégrafo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje