Noticias

Cuánto apoyo realmente tiene Hezbolá en Líbano

La guerra entre Hezbolá e Israel se produce en el contexto de profundas divisiones en el Líbano sobre el papel del partido chiíta.

Estas divisiones ya existían antes de la decisión que tomó el 8 de octubre de lanzar ataques contra posiciones militares israelíes en apoyo de Gaza.

Sin embargo, las divisiones no se pueden simplificar fácilmente como una clara separación entre los que están a favor de Hezbolá y los que están en contra de éste en el Líbano.

Durante años, las opiniones divergentes sobre Hezbolá han estado en el centro de casi todos los debates políticos en el país.

Estar a favor o en contra de Hezbolá era un punto clave en las conversaciones en público y en privado, en un país que disfruta de un grado muy alto de libertad de opinión y expresión, especialmente en comparación con el resto de la región.

Como libanesa no recuerdo la cantidad de debates acalorados sobre Hezbolá, su influencia política y su arsenal militar que he visto a lo largo de los años.

Hay muchos aspectos que considerar al definir las posiciones de la gente hacia el grupo militar más poderoso del país y también uno de sus actores políticos más prominentes.

Líbano es un país multisectario donde la identidad religiosa tiene un fuerte impacto en la política de las personas.

Muchos de los partidarios de Hezbolá son musulmanes chiítas, y un gran número de sus críticos y oponentes no son chiítas, incluidos musulmanes sunitas y cristianos.

Pero esto es cierto sólo hasta un punto.

Hay grupos importantes con diferentes afiliaciones religiosas e ideológicas que se oponen completamente a Hezbolá.

La mayoría de ellos lo consideran un representante iraní que dicta si Líbano está en guerra o en paz y socava el gobierno del país.

Están pidiendo el desarme de su poderoso ejército.

Pero también hay otros que no están de acuerdo con Hezbolá en muchas cuestiones, pero apoyan su arsenal.

Hasta hace poco, uno de sus principales aliados políticos era el entonces mayor partido cristiano, el Movimiento Patriótico Libre (MPL).

Durante años, los dos grupos habían llegado a un acuerdo pragmático para apoyarse mutuamente.

El MPL obtuvo un valioso aliado político chiíta y Hezbolá logró un partidario cristiano que no pedía su desarme inmediato.

Aunque desde entonces el acuerdo se rompió, ilustra cómo los diferentes grupos de Líbano pueden crear alianzas que trascienden las líneas religiosas.

Fuente: BBC MUNDO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje