Noticias

El precio del chocolate se dispara a nivel mundial y en Ecuador ya hay cadenas de supermercados que anuncian productos más caros

Este 13 de septiembre de 2024 se celebra el Día Internacional del chocolate. Sin embargo la celebración es agridulce porque el precio del chocolate ha alcanzado los niveles más altos registrados. Esto como consecuencia del aumento del precio del cacao y la escasez.

El chocolate celebra este viernes 13 de septiembre de 2024 su día mundial con el índice de precio al consumidor más alto que nunca (+16,9 %), en parte debido al alza del precio del cacao en los mercados internacionales a consecuencia de las limitaciones de la oferta y a una demanda del sector transformador que no cesa. Durante 2024, el precio del cacao acumula un incremento de más del 50%

l gusto por el chocolate mantiene elevada la demanda de cacao de la industria transformadora en los mercados de origen, hasta el punto de que la Organización Internacional del Cacao (ICCO, por sus siglas en inglés) se pregunta en su último boletín “¿cuándo comenzará a debilitarse la demanda?”, dado que la oferta es escasa.

La ICCO prevé un déficit de producción de 462.000 toneladas para la temporada 2023/2024, con unas existencias totales de fin de campaña de 1,3 millones de toneladas, lo que da como resultado una relación entre existencias y demanda para molienda industrial de granos del 27,9 %, la más baja de los últimos 45 años.

El 90% de las exportaciones de cacao es en grano porque Ecuador no ha podido atraer las inversiones para industrializarlo

Los motivos de la disminución de la oferta se encuentran en las condiciones climáticas adversas, los árboles envejecidos, las plagas y las enfermedades que afectaron la producción en las principales zonas productoras de cacao, como Costa de Marfil y Ghana, ha explicado la organización.

Fuente. La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje