Noticias

Expresidente Alberto Fujimori murió a los 86 años

El exmandatario gobernó el país entre 1990 y 2000. Fue condenado a prisión por las matanzas de Barrios Altos y La Cantuta. Fuentes cercanas a Palacio de Gobierno indicaron que “seguirán estrictamente los protocolos fijados por la cancillería”. Es decir, le rendirán honores de Estado a Fujimori.

A poco más de nueve meses de haber dejado el penal de Barbadillo, luego de que el Tribunal Constitucional repusiera el indulto humanitario que recibió en el 2017, el expresidente Alberto Fujimori falleció este miércoles en la casa de San Borja donde vivió con su hija Keiko Fujimori, lideresa de Fuerza Popular, y sus nietas en sus últimos días.

Así lo comunicaron sus cuatro hijos, a través de la cuenta de X de la excongresista.

“Después de una larga batalla contra el cáncer, nuestro padre, Alberto Fujimori acaba de partir al encuentro del Señor. Pedimos a quienes lo apreciaron nos acompañen con una oración por el eterno descanso de su alma. ¡Gracias por tanto papà   Keiko, Hiro, Sachie y Kenji Fujimori”, escribieron.

El exparlamentario Kenji Fujimori afirmó que su padre falleció “dignamente” al lado de su familia “y en libertad, como lo merecía”. “Su amor y sabiduría siempre vivirán en nuestros corazones. Estoy orgulloso de ti, daría mi vida una y mil veces por ti. ¡Te amo, no sabes cómo te extraño!”, refirió en su cuenta de X.

De acuerdo con fuentes de El Comercio, Fujimori se encontraba “delicado” de salud desde hace una semana.

Así lo manifestó el subsecretario general de Fuerza Popular, Miguel Torres, quien subrayó que el exmandatario estaba “pasando por un momento muy difícil”. “Estamos rezando por su recuperación”, expresó en breve comunicación con este medio.

Otras fuentes de este Diario indicaron que desde que el expresidente sufrió una caída en junio último, que motivó que fuera intervenido quirúrgicamente de la cadera, su salud se fuera resquebrajando. Agregaron que los rezagos de ese golpe y las quimioterapias que recibió para el cáncer a la lengua que lo aquejaba motivaron su deterioro.

Las mismas fuentes señalaron que le han solicitado a Hiro y Sachie Fujimori, quienes viven en Japón y Alemania, respectivamente, que viajen a Lima.

Además, contaron que el sacerdote que visitó al exmandatario pasada la 1 de la tarde de este miércoles fue a darle los santos óleos.

El médico oncólogo Juan Carlos Gutiérrez, quien trató a Fujimori, explicó que en febrero evaluó al expresidente y que encontró un cáncer a la lengua que “no era operable por el tamaño y la localización”. “Tras hacer una junta médica, se decidió que el mejor tratamiento era la radioterapia y la quimioterapia, el tratamiento es duro y largo, fueron seis semanas y en ese interín se fracturó la cadera”, complementó.

Gutiérrez- en declaraciones a la prensa, acompañado por el congresista Alejandro Aguinaga (Fuerza Popular)- detalló que, a pesar de la fractura de cadera, continuaron con el tratamiento al exmandatario. Esto, refirió, le provocó inflamación a la boca, al cuello y dificultad para hablar y comer.

Una vez concluido la radioterapia y la quimioterapia, contó el médico, hicieron una evaluación de Fujimori, pero la enfermedad había llegado al pulmón.

“Hubo una buena respuesta, no completa como nos hubiera gustado, el tumor [en la lengua] se redujo en un 40%. Y en una nueva junta médica se decidió a insistencia del mismo paciente, que quería seguir luchando, se optó por un tratamiento inmunológico para combatir [la enfermedad] en la lengua y en el pulmón”, expresó.

No obstante, continuó Gutiérrez, este tratamiento tuvo efectos secundarios, como problemas respiratorios.

“Hace dos días le comenzó a faltar el aire, ayer en la noche él estuvo inconsciente y al final de hoy Alberto Fujimori falleció, falleció a las 6 p.m., minuto más o menos”, acotó.

Las exequias

La Presidencia de la República, a través de su cuenta de X, lamentó “el sensible fallecimiento” de Fujimori. “Nuestras sentidas condolencias a la familia, a quienes acompañamos en su profundo dolor. Dios lo tenga en su gloria y que descanse en paz”, agregó la institución.

En conferencia de prensa, el primer ministro, Gustavo Adrianzén, adelantó que el gobierno iniciará “pronto” las acciones de coordinación con la familia de Fujimori, a fin de conocer cuál es su voluntad sobre las exequias del exmandatario.

Fuente: COMRCIO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje