Volcán Sangay Ecuador: Instituto Geofísico informó sobre la actividad volcánica y los extraños sonidos que produce
El Instituto Geofísico detalló qué pasa con la actividad del volcán Sangay, ubicado en la Amazonía ecuatoriana, luego de que moradores reportaran extraños sonidos y caída de ceniza.
El 9 de julio de 2024, el Instituto Geofísico detalló que en las últimas horas “se ha observado un incremento en la actividad del volcán Sangay caracterizado por emisiones de ceniza”.
Asimismo, se han recibido reportes de ciudadanos que han escuchado ruidos similares a bramidos y detonaciones en varias provincias del país: Chimborazo, Morona Santiago, Guayas y Los Ríos.
Este fenómeno ha sido recurrente en los últimos años de actividad eruptiva del volcán Sangay. Pero, ¿cómo es posible que se escuchen en zonas tan lejanas, como en la Costa? Pues la actividad volcánica no siempre se escucha pero, dependiendo de las condiciones de la atmósfera, puede existir una propagación del sonido a zonas lejanas.
Esta no es la primera vez que sucede. Los archivos muestran que estos sonidos provocados por el Sangay se oyeron en Riobamba y Guayaquil en 1892, 1919, 1941 y 1959.
Fuente: El Telégrafo