Rodrigo Paz es posesionado como Presidente de Bolivia

Este 8 de noviembre de 2025, Rodrigo Paz llegó a la Asamblea Legislativa y fue posesionado como el presidente de Bolivia. En su discurso, aseguró que “comienza un tiempo de libertad”
El 19 de octubre, Rodrigo Paz Pereira fue electo en una segunda vuelta inédita en Bolivia, donde obtuvo el 54,96% de los votos. Mientras que su opositor el exmandatario Jorge Tuto Quiroga logró el 45,04% de los votos. Paz hoy 8 de noviembre de 2025 fue investido como presidente constitucional de ese país.
A las 11:16, hora de Bolivia (10:16 hora de Ecuador), Rodrigo Paz realizó su juramento y fue posesionado como el Primer mandatario de su país. Frente al hemiciclo Legislativo, Paz levanto su mano derecha y proclamó: “Sí juro”.
Además, Edmand Lara también juró como vicepresidente de Bolivia y agradeció a todas las delegaciones que se encontraban presentes. Lara portó el uniforme de Policía.
Una vez que Paz fue posesionado, se le impuso la banda presidencial de su país, y con todos los presentes en la Asamblea Legislativa entonaron su himno nacional.
El presidente saliente de Bolivia, Luis Arce, no asistió al acto de posesión de Paz, ya que indicó que su presencia “no era necesaria”. A la ceremonia presidencial llegaron autoridades bolivianas, legisladores, distintos representantes diplomáticos y presidentes de diferentes países.
Paz nació en Santiago de Compostela, España. Como hijo del expresidente Jaime Paz Zamora, dentro de una familia con tradición política, creció en el exilio. El ejemplo de sus padres le enseñó que el amor por su país no depende de la distancia. Estudió en colegios jesuitas de diferentes países y, luego, obtuvo el título en Economía y Relaciones Internacionales. También, estudió una maestría en Gestión Política en Washington, Estados Unidos.
Por su parte, Lara nació en Villa Rivero, Cochabamba. Egresó de la Academia Nacional de Policías y, posteriormente, obtuvo el título de licenciado en Derecho. Fue miembro de la Policía Nacional de Bolivia durante casi 15 años, pero al denunciar redes de corrupción y extorsión dentro del organismo, fue separado de este.
Fuente: La Hora





