Nuevo impuesto se publica en el Registro Oficial a pesar de la oposición del sector minero en Ecuador

La resolución que impone una nueva tasa de fiscalización minera en Ecuador se publicó este 20 de junio de 2025 en el Registro Oficial, a pesar de la oposición del sector minero formal. El cobro comenzará en julio y afectará a todas las concesiones metálicas y no metálicas. La tasa será anual para la pequeña minería y semestral para la mediana, gran minería y licencias de comercialización, con montos de hasta $470 por hectárea
Este viernes 20 de junio de 2025, en el Registro Oficial Nº 64, se publicó la resolución 003-25 de la Agencia de Regulación y Control Minero (Arcom), que pone en marcha un nuevo esquema de cobro por supervisión y fiscalización minera en Ecuador. Es decir, ya está vigente la nueva tasa o impuesto minero.
Con esta medida, el Gobierno de Daniel Noboa aspira a recaudar hasta $229 millones anuales, pero lo que se presenta como una estrategia para fortalecer el control estatal ha encendido las alarmas en el sector minero formal, que advierte sobre un efecto contrario: el éxodo de inversiones.
La nueva tasa será obligatoria para todos los titulares de concesiones mineras, metálicas y no metálicas, y se cobrará según el tamaño de la operación, la fase del proyecto y el régimen aplicable.
La fórmula incluye tres variables: el número de hectáreas concesionadas, un coeficiente por fase minera (que representa la complejidad del control requerido) y un porcentaje del salario básico unificado (SBU), actualmente en $470.
Fuente: La Hora