Compensación a jubilados y exservidores fallecidos: Nuevas reglas para el retiro en el sector público

El Ministerio del Trabajo ha reformado el procedimiento de desvinculación por jubilación para servidores públicos con nombramiento permanente. Se prioriza el pago a jubilados con mayor puntaje y, por única vez, se permitirá la compensación a derechohabientes de exservidores fallecidos entre 2016 y 2019.
El Ministerio del Trabajo ha emitido el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-051, estableciendo nuevas directrices para la desvinculación de servidores públicos con nombramiento permanente que se acogen al retiro por jubilación.
Principales cambios en el proceso de retiro por jubilación en el sector púbico
1.- Pago a derechohabientes de exservidores fallecidos: Por única ocasión, se permitirá el pago de compensaciones a familiares de exservidores que fallecieron entre 2016 y 2019 sin recibir el beneficio.
2.- Prioridad en pagos: Se dará prioridad a jubilados con mayor puntaje según el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2018-0185.
El Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2018-0185 establece que la compensación económica para los servidores públicos que se jubilen se calculará con base en un puntaje determinado por años de servicio. Según el acuerdo, los servidores recibirán cinco salarios básicos unificados por cada año trabajado a partir del quinto año, con un máximo de 150 salarios básicos
3.- Forma de pago: Los pagos de exservidores fallecidos se realizarán en efectivo hasta el 31 de diciembre de 2025, siempre que los jubilados vivos no hayan aceptado bonos como forma de compensación.
4.- Disponibilidad presupuestaria: Los pagos dependerán de la política de programación de pagos y la disponibilidad de la Caja Fiscal.
Esta reforma busca, según el ministerio de Trabajo, salvar deudas históricas y garantizar que los servidores públicos reciban su compensación de retiro de manera justa. Sin embargo, la disponibilidad de fondos sigue siendo un factor clave en la ejecución de estos pagos.
Hay que recordar que la Constitución y la Ley Orgánica del Servicio Público (Losep) establecen que los servidores públicos que alcancen los 70 años de edad y cumplan los requisitos de seguridad social deben retirarse obligatoriamente, recibiendo una compensación económica.
Asimismo, La Losep reconoce el derecho de los servidores jubilados a recibir una compensación de hasta 150 salarios básicos unificados, dependiendo de los años de servicio. (JS)
Fuente: La Hora