Noticias

¿Qué contienen los manuales para sobrevivir una guerra que Suecia, Finlandia y Noruega están distribuyendo entre sus ciudadanos?

A partir de este lunes, millones de suecos deben recibir copias de un manual que aconseja a la población cómo prepararse en caso de una guerra u otra crisis inesperada.

«En caso de crisis o guerra» es el título del manual, que ha sido actualizado a partir de una versión de hace seis años debido al deterioro de la situación de seguridad por la invasión a gran escala de Rusia en Ucrania.

El cuadernillo también tiene el doble de tamaño.

El gobierno de la vecina Finlandia también acaba de publicar en internet sus propios consejos para su población sobre cómo “prepararse para incidentes y crisis”.

Y los noruegos también recibieron recientemente unas instrucciones de las autoridades que los instan a estar preparados para sobrevivir por cuenta propia durante una semana en caso de clima extremo, guerra y otras amenazas.

Versiones digitales y en papel

Durante el verano, la agencia de administración de emergencias de Dinamarca comunicó que enviaría por correo electrónico a la población adulta detalles sobre el agua, la comida y los medicamentos que necesitarían para sobrellevar una crisis durante tres días.

En una sección detallada sobre un hipotético conflicto militar, el folleto digital finlandés explica cómo el gobierno y el presidente responderían en caso de un ataque armado, resaltando que las autoridades de Finlandia están «bien preparadas para la autodefensa».

Suecia se integró a la OTAN este año, decidiendo al igual que Finlandia solicitar integrarse en la organización militar después de que Moscú invadiera Ucrania en 2022. Noruega es miembro fundador de esta alianza defensiva de Occidente.

A diferencia de Suecia y Noruega, el gobierno de Helsinki decidió no repartir copias impresas de su manual pues eso «costaría millones» y la versión digital puede actualizarse más fácilmente.

«Hemos enviado 2,2 millones de copias en papel, una para cada hogar en Noruega», manifestó Tore Kamfjord, el encargado de la campaña de preparación del Directorio Noruego para la Protección Civil (DSB, por sus siglas en noruego).

Fuente: El Telégrafo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje