Noticias

Cortes de energía de 12 horas provocan pérdidas Los ciudadanos machaleños indignados ante medidas eléctricas emergentes

Estudiante del séptimo semestre de Comunicación de la UTMACH

Los machaleños consultados por este Diario rechazan las medidas del Ministerio de Energía y Minas mediante un comunicado oficial, el cual anunció la implementación de cronogramas de racionamiento eléctrico emergente vigentes desde el sábado 9 de noviembre y el domingo 10 de noviembre, con una duración de hasta 12 horas diarias, aplicándose en todo el territorio nacional.

“Aproximadamente he perdido $150 en productos debido a esta medida de emergencia. Yo elaboro pan; una vez que es metido al horno y es interrumpido, ese pan se agría, se leuda, se baja, y no se puede volver a hacer otro trabajo con eso”, expresó Arnaldo Rodríguez, un panificador de la localidad, mientras aprovechaba las pocas horas de luz para hornear pan.

Una ciudadana que prefirió mantenerse en el anonimato expresó: “Me siento molesta, indignada, lamentablemente fue un corte energético imprevisto donde se ven inmersos todos los negocios, lo que es Puerto Bolívar y otros sectores desde las 9 de la mañana hasta las 4 de la tarde sin energía eléctrica. Muchos negocios tienen demasiadas pérdidas desde días anteriores, pero hoy creo que la ciudadanía está muy molesta porque es algo que no se planifica, están trabajando de una manera ineficiente que acarrea pérdidas a nivel nacional”.

Los cortes de energía no solo generan pérdidas al no poder trabajar con una efectividad completa, sino también por los electrodomésticos que se dañan. Algunos optan por la compra de reguladores, los cuales protegen sus bienes; otros se rigen por el cronograma establecido y mediante la desactivación de acceso de los breakers (también dicho “bajar los breakers”) que tenemos dentro de los hogares.

“En lo personal, a mi esposo y a mí se nos han quemado televisores y una refrigeradora. Aquí en la tienda tenemos congeladores y refrigeradores; cuando sabemos que se va a ir la luz, unos 10 minutos antes bajamos los breakers. Cuando regresa la luz, esperamos 15 minutos antes de subir los breakers”, nos dijo Bety Valencia, quien maneja una tienda junto a su esposo.

Otro comerciante, quien prefirió mantenerse en el anonimato y maneja un bar, nos comentó: “La luz se va, no sabemos a qué hora viene y a qué hora se va, la luz llega con fuerza, los electrodomésticos tienden a quemarse, como hoy, la luz se fue de repente a las 12 del día cuando en el cronograma estaba que se iba a las 3 de la tarde. Eso nos parece mal, debe haber una gestión del gobierno, cortar la energía de un momento para otro y dejarnos en la penumbra. Nosotros compramos unos reguladores para que no se nos quemen los electrodomésticos ya que se me quemó una refrigeradora y tuve que gastar cerca de $120 arreglándola”.

Al final del comunicado del Ministerio de Energía y Minas, agregaron que la próxima semana se prevé la conclusión de las negociaciones con Colombia, lo que permitirá un alivio significativo en el abastecimiento energético del país.

Fuente: El Correo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje