Venezuela vive jornada de deportaciones para impedir la llegada de observadores internacionales a los comicios presidenciales del 28J
El régimen venezolano desarrolló durante todo el día viernes una jornada de deportaciones en el Aeropuerto Internacional de Maiquetía para evitar la llegada de los invitados a realizar la observación internacional del proceso electoral del domingo 28 de julio. La asambleísta del Movimiento Construye Ana Galarza apenas estuvo una hora en territorio venezolano y fue deportada sin ninguna explicación.
Este viernes 26 de julio, el gobierno de Nicolás Maduro dió una muestra de autoritarismo y deportó sin explicación alguna a los observadores internacionales que habían sido invitados por la plataforma unitaria opositora liderada por Edmundo González y María Corina Machado para los comicios presidenciales del domingo 28 de julio.
Los expresidentes, diputados, senadores, personalidades políticas y periodistas internacionales que llegaron al Aeropuerto Internacional de Maiquetía; que sirve a la ciudad de Caracas, les fue negado el acceso al territorio venezolano, sin ninguna explicación y sin permitirles comunicarse con sus respectivas embajadas o representantes.
Los invitados denunciaron maltratos por parte de las autoridades migratorias venezolanas, quienes tomaban sus pasaportes y credenciales para negar el acceso y enviarlos en otros vuelos fuera del territorio venezolano, casi de forma inmediata.
Ana Galarza fue deportada y amenazada por las autoridades venezolanas
La asambleísta del Movimiento Construye, Ana Galarza fue deportada por el régimen de Nicolás Maduro luego de llegar a territorio venezolano como observadora electoral invitada por la plataforma unitaria opositora para hacer seguimiento al proceso electoral.
Galarza formaba parte de la delegación que asiste para evaluar y revisar el respeto de la voluntad popular en las elecciones presidenciales que se desarrollarán este domingo 28 de julio en Venezuela, a la que están llamados a participar más de 21 millones de venezolanos.
Galarza apuntó que las autoridades tomaron sus documentos «vieron que eramos ecuatorianas, no nos dieron ninguna explicación, nos amenazaron, no nos dejan sacar los teléfonos , no nos dejaron llamar a nuestra embajada«.
Agregó que en la misma situación observaron a otras personas que venían llegando de Colombia, incluida una senadora de Colombia. Acotó Galarza que las hicieron abordar un avión sin tener conocimiento de a donde se dirigía la aeronave. «Decidieron deportarnos, sin decirnos a dónde«.
La parlamentaria indicó que a pesar de que ha escuchado sobre las violaciones que se registran por parte del régimen de Maduro, «otra cosa es vivirlo, aquí no te hablan de derechos, no te dan razones, todo es un silencio absoluto y eso es lo que acabamos de vivir y podemos corroborar que Venezuela vive en una dictadura absoluta«.
Presidente Noboa pide respetar la voluntad popular y no perpetuar el autoritarismo
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa a través de un comunicado rechazo las acciones del régimen de Nicolás Maduro e hizo un llamado a respetar la decisión y la voluntad del pueblo venezolano.
Fuente: La Hora