El 23% de las Mipymes en Ecuador acceden a un crédito formal

Ante el reducido acceso al crédito formal en bancos y cooperativas, las micro, pequeñas y medianas empresas pueden pensar fuera de la caja y apostar por instrumentos financieros poco utilizados como los fondos de inversión. Sin financiamiento, las empresas se estancan y hasta desaparecen.
A nivel nacional, existen 906, 523 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). Estas Mipymes aportan con el 60 % del empleo total y un 25 % del PIB (Producto Interno Bruto) del Ecuador.
En su mayoría, están enfocadas en el comercio, servicios y manufactura. Pese a su relevancia en la matriz económica, estas aún enfrentan desafíos a nivel financiero que amenazan su sostenibilidad en el tiempo.
Uno de los principales retos económicos a los que se enfrentan las Mipymes es el limitado acceso a créditos bancarios.
en el Ecuador, tan solo el 23% de estas empresas pueden disponer de un crédito formal. Esto se debe al sistema político de tasas de interés que excluye a la mayoría; la falta de garantías de pago, como un inmueble físico propio, un ente garante y la baja formalización de los negocios.
Como ya ha reportado LA HORA, en 14 de las 24 provincias de Ecuador menos del 30% de la población adulta accede a un crédito formal.
“Un porcentaje reducido de personas pueden acceder a crédito para incrementar su negocio o para comprar bienes duraderos como casas o vehículos”, puntualiza un informe elaborado por la Red de Instituciones Financieras de Desarrollo (RFD).
Fuente: La Hora