Guillermo Lasso anunció vuelo humanitario desde Israel para este sábado 14 de octubre
El presidente Guillermo Lasso anunció la salida de un vuelo humanitario desde Tel Aviv (Israel) este sábado 14 de octubre del 2023. El Primer Mandatario señaló en su cuenta de X que tiene capacidad para evacuar a 260 ecuatorianos.
«En coordinación con nuestra Embajada y Consulado en ese país (Israel), 140 ecuatorianos, la mayoría turistas, ya salieron de Israel», informó Lasso.
La Cancillería tiene una lista con los ecuatorianos que han mostrado su interés de salir de Israel y Palestina debido al conflicto. Para los casos en los que no cuenten con un pasaporte físico, el Gobierno emitirá el documento virtual.
Gonzalo González, viceministro de Movilidad, no especificó el número de ecuatorianos que regresarán al país a partir de la evacuación que prepara el Gobierno. Argumentó que la lista puede variar el momento en el que se confirme una fecha y hora para el vuelo de retorno.
“Una vez que tengamos una fecha tomaremos contacto con ellos y tendrán que decidir si es que van a salir de Israel en ese momento”, señaló González. Esto porque muchos de ellos residen en Israel y Palestina de forma permanente.
Proceso de evacuación
La Cancillería mantiene activas mesas de trabajo para gestionar el retorno de ecuatorianos. González informó que después de establecer la lista, el Gobierno trabajará para establecer los puntos de salida. Esto, dijo, es lo más importante porque hay que garantizar su seguridad.
Hay un grupo de funcionarios que verifica las rutas de evacuación. “No nos podemos cerrar a un solo plan. Tenemos varias opciones porque la situación es bastante grave y complicada”.
Detalles del viaje
La Cancillería emitió un comunicado esta tarde. Confirmó que 140 ecuatorianos ya salieron de Israel. La capacidad del vuele del sábado es de 260 personas y saldrá desde Tel Aviv. Se prevé que el avión llegue a Ecuador el mismo día.
En Ecuador, el vuelo aterrizará en el Aeropuerto Mariscal Sucre de la capital. La hora no ha sido especificada. González explicó esta mañana que entre los preparativos se contemplaba también el traslado de los evacuados a su lugar de residencia en el país.
Fuente: El Telégrafo