Ucrania atacó una planta de gas a 1.200 kilómetros de Moscú y obligó a suspender el suministro desde Kazajistán

El ataque con drones provocó un incendio en la instalación de Gazprom de Oremburgo, una de las más grandes del mundo. Es un nuevo golpe a infraestructura energética rusa que financia el esfuerzo bélico de Moscú
Un ataque con drones ucranianos alcanzó durante la madrugada del domingo una planta de procesamiento de gas en la región de Oremburgo, a 1.200 kilómetros al sureste de Moscú, provocando un incendio y obligando a suspender los envíos de gas desde Kazajistán.
“Drones de las Fuerzas Armadas de Ucrania intentaron atacar otra instalación industrial en la región. La infraestructura de la planta de gas resultó parcialmente dañada. El ataque del dron provocó un incendio, por lo que se han desplegado todos los servicios de emergencia para atender las consecuencias”, informó el gobernador regional, Yevgueni Solntsev, en su canal de Telegram.
El funcionario, que también comunicó el cierre del espacio aéreo, señaló que el incendio estaba siendo extinguido.
La planta de Oremburgo, operada por el gigante estatal del gas Gazprom, forma parte de un complejo de producción y procesamiento que es una de las instalaciones más grandes de su tipo en el mundo, con una capacidad anual de 45.000 millones de metros cúbicos. Maneja condensado de gas del campo Karachaganak de Kazakhstan, junto con los propios campos de petróleo y gas de Oremburgo.
Las autoridades de Kazakhstan informaron del corte de suministro a la planta de Oremburgo, que recibía gas crudo del yacimiento de Karachaganak. El Ministerio de Energía de Kazajistán indicó el domingo, citando una notificación de Gazprom, que la planta no puede procesar temporalmente gas originario de Kazajistán “debido a una situación de emergencia tras un ataque con drones”.





