Otavalo: mercados, locales y bancos vuelven a abrir en medio de una tensa calma

El centro de Otavalo volvió a la actividad tras más de tres semanas de paro, con comercios, mercados y bancos abiertos, pero bajo una calma frágil, con vías aún bloqueadas, este miércoles 15 de octubre de 2025, tras la incursión militar y policial la jornada anterior.
Otavalo vive este miércoles 15 de octubre de 2025 una jornada de relativa calma, un respiro luego de más de tres semanas marcadas por bloqueos, enfrentamientos y una paralización que deja fuertes afectaciones económicas y sociales.
Tras la incursión militar y policial del día anterior, parte del comercio volvió a abrir sus puertas, mientras las vías de ingreso y salida permanecen cerradas.
Las calles céntricas, especialmente la 31 de Octubre y Abdón Calderón, así como los alrededores del parque Bolívar, recuperaron algo del movimiento habitual.
Los mercados municipales reabrieron, así como las entidades del sistema financiero, entre bancos y cooperativas, donde la gran mayoría retomó la atención al público después de permanecer cerradas durante las jornadas de protesta.
De acuerdo con denuncias del sector comercial y productivo, a lo largo de las semanas de paro, manifestantes recorrieron distintos puntos del cantón obligando el cierre de negocios bajo amenazas. Esa presión, sumada al desabastecimiento y la falta de transporte, provocó pérdidas significativas para los emprendedores y comerciantes locales.
Aunque los uniformes militares ya no predominan las calles donde el día anterior hubo enfrentamientos, con múltiples personas heridas y detenidas, la presencia de patrullas y puntos de control continúa.
Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mantienen vigilancia en zonas estratégicas, mientras planifican cómo reabrir los accesos viales hacia Ibarra, Cotacachi y el resto del país, donde los bloqueos persisten, según lo anunciado por autoridades nacionales.
Convocatoria a diálogo, esta tarde
En medio de la calma parcial, el Municipio de Otavalo convocó a un diálogo con las organizaciones kichwa del cantón, previsto para el mediodía de este miércoles, con la expectativa de que representantes del Gobierno Nacional participen. La cita busca abrir una vía pacífica para superar la crisis, aunque los antecedentes de reuniones frustradas generan dudas entre los habitantes. Sin embargo, el ambiente es de expectativa. (FV)
Fuente: La Hora