Noticias

Más de 2200 medicamentos con irregularidades fueron decomisados en los exteriores de hospitales de Durán

Autoridades decomisaron medicamentos sujetos a fiscalización y clausuraron una farmacia clandestina en Durán.
Autoridades decomisaron más de 2.200 medicamentos en condiciones ilegales e insalubres cerca de hospitales de Durán.
10 de Septiembre de 2025

Un operativo interinstitucional en Durán, provincia del Guayas, permitió destemantelar una red de comercialización de medicamentos irregulares que operaba tanto en la vía pública como en un local que funcionaba como farmacia clandestina en los exteriores del Hospital General Dr. Enrique Ortega Moreira del Ministerio de Salud Pública.

Entre lo decomisado se encontraron ampollas de fentanilo y tramadol, además de antibióticos, analgésicos y dispositivos médicos que requerían almacenamiento especializado.

Personal de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) con apoyo de Fuerzas Armadas, la Gobernación del Guayas, la Intendencia de Policía, el Municipio de Durán y la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud (Acess) desmanteló cinco carpas improvisadas en las que se expendían más de 470 productos médicos que requerían receta médica para su uso.

Durante la inspección, las autoridades también intervinieron un establecimiento cercano al Hospital Básico del IESS de Durán que funcionaba como farmacia sin autorización. El local presentaba graves condiciones de insalubridad: plagas, restos de heces de roedores en refrigeradores y estantes, además de un improvisado consultorio médico en el interior. En el sitio se hallaron más de 1.000 muestras médicas cuya comercialización está prohibida por ley.

Las autoridades recordaron que según el artículo 170 de la Ley Orgánica de Salud, los medicamentos no pueden provenir de donaciones ni de muestras médicas y que en las farmacias está prohibido ofrecer consultas, tratamientos o servicios clínicos. Por estas infracciones, el establecimiento fue clausurado y los productos inmovilizados para evitar su circulación en el mercado.

Las autoridades advirtieron sobre el peligro que representa el consumo de fármacos almacenados en condiciones inadecuadas, ya que pueden perder sus propiedades terapéuticas y convertirse en un riesgo para la salud.

Fuente: El Tele’grafo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje