Noticias

Regreso a clases: conozca el calendario y los cambios del nuevo escolar de la Sierra- Amazonía

El Ministerio de Educación emitió el calendario para el nuevo año lectivo de la Sierra-Amazonía. Los estudiantes tendrán 9 feriados.

El 1 de septiembre de 2025, el nuevo año escolar arranca para los 1,8 estudiantes de la Sierra-Amazonía.

El Ministerio de Educación emitió el calendario escolar, donde se resalta que los estudiantes tendrán nueve feriados, mientras cumplen los 200 días laborales de clases, que marca la Ley.

Calendario escolar Sierra-Amazonía

Las clases arrancan el 1 de septiembre de 2025 y finalizan el 26 de junio de 2026.

El retorno a clases será escalonado:

1 de septiembre: Inicial (3 y 4 años) y 1, 2 y 3 de Bachillerato.
* 2 de septiembre: Básica superior (8vo, 9no y 10mo) y Preparatoria (1ro. de básica)
* 3 de septiembre: Básica media (5to, 6to y 7mo) y Elemental (2do, 2ro y 4to)

El año lectivo 2025-2026 es de tres trimestres
* Primer: Del lunes 1 de septiembre al viernes 5 de diciembre del 2025.
* Segundo: Del 8 de diciembre del 2025 al viernes 20 de marzo del 2026.
* Tercer: Del 23 de marzo al viernes 26 de junio del 2026.

DATO: la instituciones municipales, fiscomisionales y particulares podrán ajustar sus propios cronogramas, siempre que respeten los días laborables obligatorios.

El calendario incluye días de descanso, por feriado.

* 10 de Octubre: Independencia de Guayaquil, se traslada del 9 de octubre al viernes 10
* 3 de Noviembre: Independencia de Cuenca (lunes)
* 4 de Noviembre: Día de los Difuntos, feriado trasladado del 2 de noviembre
* 25 de Diciembre: Navidad (jueves)
* 26 de diciembre al 2 de enero de 2026: Vacaciones estudiantiles de Año Nuevo
* 16 y 17 de Febrero: Carnaval
* 3 de abril: Viernes Santo
* 1 de mayo: Día del Trabajo (viernes)
* 25 de mayo: Batalla de Pichincha, feriado que se traslada del 24 al lunes 25 de mayo

Nueva materia para escuelas y colegios

Desde este nuevo año lectivo, los estudiantes recibirán la materia de seguridad, de manera transversal, es decir, que se insertará en otras materias.

El objetivo, según el Ministerio de Educación, es combatir la violencia en las aulas y educar a los jóvenes para prevenir que sean reclutados por grupos de delincuencia organizada.

La decisión de incluir esta materia, la toman las autoridades luego de presentarse hechos de estudiantes agrediéndose hasta armas dentro del aula de clases.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje