Bajo estrictas condiciones de seguridad, Trump y Putin se encuentran el viernes en Alaska para negociar una tregua en Ucrania

La cumbre será en la base Elmendorf-Richardson (Anchorage) sin la presencia de Volodimir Zelensky, que rechaza la exigencia de Rusia de anexar territorios ocupados durante la invasión para terminar con el conflicto
(Enviado especial a Anchorage, Alaska) Donald Trump y Vladimir Putin se encontrarán este viernes en la base militar Elmendorf-Richardson para negociar una hoja de ruta que permita lograr un armisticio entre Ucrania y Rusia.
Volodimir Zelensky fue excluido de la Cumbre de Alaska, aunque en sucesivas apariciones públicas rechazó la exigencia de Rusia de anexar cuatro regiones de Ucrania como condición ineludible para lograr la paz.
Trump se mostró inclinado a aceptar la estrategia de negociación propuesta por Putin, mientras que Europa respalda la resistencia geopolítica del líder ucraniano.
La reunión en la base militar Elmendorf-Richardson permitirá a Putin quebrar su aislamiento global, mientras que para Trump es la oportunidad de escuchar sin intermediarios hasta adónde alcanzan las exigencias del presidente ruso para sellar la paz con Ucrania.
Steve Witkoff -enviado especial de Estados Unidos- se reunió con Putin en Moscú y llevó hasta Washington un memo secreto con las propuestas del Kremlin, pero el presidente de Estados Unidos desea entender mano a mano cuál es la pretensión final de Rusia.
En este contexto, la cumbre de Alaska tendrá un objetivo exploratorio para Trump, que llegará a la cita bilateral condicionado por las advertencias de Zelensky y los principales mandatarios europeos.
El presidente de Ucrania junto a Emmanuel Macron -Francia-, Ken Starmer -Reino Unido-, Georgia Meloni -Italia- y Friedrich Merz -Alemania-, ya le han advertido a Trump que no aceptarán un armisticio sobre la base de ceder las regiones de Donetsk, Luhansk, Kherson, Zaporizhzhia y la península de Crimea.
Hace dos días, el presidente de Estados Unidos cuestionó a Zelensky por su reluctancia a convalidar las exigencias del Kremlin, exhibiendo así su cercanía a la estrategia de negociación de Putin.
“Me molestó un poco que Zelensky dijera: «Bueno, necesito la aprobación constitucional». O sea, tiene la aprobación para entrar en guerra y matar a todos, ¿pero necesita aprobación para hacer un intercambio de tierras?“, comentó Trump en la Casa Blanca.
Y agregó: “Porque habrá intercambios de tierras. Sé que, a través de Rusia y de conversaciones con todos, por el bien de Ucrania, habrá cosas buenas, no malas, y también malas para ambos. Así que hay cosas buenas y malas, pero es muy complejo, porque hay líneas divisorias muy desiguales. Y habrá intercambios, habrá cambios en la distribución de tierras”.
Fuente: El Tele’grafo