Ministro de Salud remueve a gerente de hospital por fallecimiento de recién nacidos

El Hospital desvirtuó cualquier tipo de noticia referente a fallecimientos por contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales. Explicó que desde el inicio de la alerta epidemiológica emitida por el Hospital se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales.
El ministro de Salud, Jimmy Martín, anunció que adoptó varias decisiones ante lo sucedido en el Hospital Universitario de Guayaquil donde fallecieron recién nacidos.
“La vida de nuestros niños está por encima de todo y de todos”, dijo Martín, y dispuso:
1. La renuncia del gerente del hospital.
2. Desplegar un equipo de especialistas en el lugar e iniciar un proceso de investigación sobre el caso.
3. Brindar atención psicológica a los padres de los dos neonatos fallecidos a causa de una bacteria.
El ministro se solidarizó con las familias de quienes perdieron a sus recién nacidos y se comprometió a que esto, en la medida en que sea prevenible, no vuelva a ocurrir.
En un comunicado, se informó que el Hospital garantiza el cumplimiento de acciones y protocolos de atención para el bienestar de los usuarios en todos los servicos y áreas de intervención.
Añade que, luego de constatar los informes de vigilancia epidemiológica, resultados microbiológicos y protocolos médicos, «podemos desvirtuar cualquier tipo de noticia referente a fallecimientos por contaminación en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.
Explicó que desde el inicio de la alerta epidemiológica emitida por el Hospital se han reportado 12 fallecimientos de pacientes neonatos por causas multifactoriales.
Esto derivado a su estado clínico complicado por su nacimiento prematuro o muy prematuro. De acuerdo con los informes levantados, dos de estos fallecimientos pueden atribuirse a una infección por klebsiella Pneumoniae productora de carbapenemasa.
Aclararon que la UCI se mantiene operativa y brinda atención permanente a todos los pacientes ingresados.