¿El Gobierno de Daniel Noboa despedirá a más de 74.000 burócratas del sector público? Esto dijo al respecto la ministra Ivonne Núñez

La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, negó que el Gobierno de Daniel Noboa planee despedir a 74.000 funcionarios públicos. Explicó que los recortes serán focalizados, se basan en eficiencia administrativa y duplicidad de funciones, y que ya se generan ahorros en contratación colectiva
La ministra de Trabajo, Ivonne Núñez, fue clara: “Yo creo que no”. Así respondió cuando fue consultada sobre si el Gobierno de Daniel Noboa ejecutará más de 74.000 despidos del sector público hasta 2028, como algunos cálculos han sugerido en base a los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
LA HORA ya analizó qué exactamente dice el acuerdo con el FMI sobre la reducción del gasto en sueldos públicos y cómo se puede llegar a la meta (una reducción equivalente al 1% del PIB en ese gasto hasta 2028) sin necesariamente imponer despidos masivos.
Núñez explicó, durante una entrevista en Teleamazonas, que la cifra de más de 74.000 despidos no refleja el enfoque real del Gobierno:
“Nosotros vamos a querer reducir gastos innecesarios. Yo me he enfocado en dónde se pueden reducir gastos”, dijo.
Como ejemplo citó el caso de Petroecuador, donde en 2024 se pagaron $24 millones por concepto de “remuneración variable”, un rubro que considera inapropiado y que espera sea eliminado o reducido en 2025.
“Esa famosa remuneración variable no es otra cosa más que el pago de bonificaciones en el sector público, lo cual no es procedente”, afirmó dando a entender que la reducción del gasto en salarios no es igual necesariamente a despidos.
Asimismo, Núñez recalcó que se han conseguido » grandes ahorros desde el Ministerio de Trabajo en temas de contratación colectiva. Yo me siento satisfecha porque finalmente se están cumpliendo con los dictámenes del Ministerio de Economía .”
En lo que va del año, se han firmado 26 contratos colectivos, incluyendo al sector público.
Ahorros y eficiencia, pero no despidos masivos
Según la ministra, los recortes ya ejecutados han respondido a un criterio de eficiencia administrativa. “He encontrado duplicidad de funciones, personas que hacían lo mismo. Por eso se suprimen cargos”, comentó.
También relató cómo detectó irregularidades como servidores que registraban su entrada con celulares o tabletas, un mecanismo residual de la pandemia, y que luego abandonaban sus puestos antes de cumplir la jornada. Según Núñez, más de 40 personas fueron identificadas en esas prácticas en el Ministerio de Trabajo.
Hasta ahora, las desvinculaciones no han sido despidos intempestivos, de acuerdo con Núñez, sino supresiones de partidas amparadas en el artículo 47 de la Ley Orgánica del Servicio Público (LOSEP), que permite eliminar puestos bajo 13 causales. La Corte Constitucional ha respaldado este mecanismo siempre que se fundamente legalmente, dijo la Mibnistra.
“Siempre van a existir desvinculaciones por A o B razón”, admitió Núñez. Pero aclaró: “Yo no le puedo decir que van a existir en el Ecuador miles de despidos”.
Fuente: La Hora





