Noticias

Los envenenamientos son el primer motivo de muerte de los cóndores andinos

Un cóndor andino hembra fue encontrado en estado grave con signos de una posible intoxicación por consumo de carroñas envenenadas. Activaron un operativo de búsqueda de carroñas envenenadas a 40 km a la redonda desde el punto de encuentro del cóndor hembra para evitar nuevos casos. Conozca los detalles.

El pasado 16 de julio una hembra de cóndor andino fue rescatada en estado grave en la Reserva Chakana de Fundación Jocotoco, ubicada en las laderas del volcán Antisana, al sureste de Quito. El ave no podía volar, presentaba una condición corporal muy baja, temperatura disminuida y signos de dolor.

Tras la alerta de los guardaparques de la reserva, el cóndor hembra fue rescatada por personal técnico de la Fundación Cóndor Andino, quienes se encargaron de realizar una primera revisión médica.

Posteriormente, el cóndor hembra fue trasladada al Zoológico de Quito para cumplir con la parte médica veterinaria y de rehabilitación. Durante el chequeo médico, el ejemplar presentó signos clínicos como arcadas y vómito, que podrían ser señal de una intoxicación por consumo de carroñas envenenadas.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje