Noticias

Caída del turismo de la Sierra a la Costa en 2025: inseguridad y costos afectan a Esmeraldas y Manabí

La llegada de turistas de la Sierra a las playas de Esmeraldas y Manabí ha caído hasta un 52% en 2025. La inseguridad, el alza de costos y la falta de incentivos explican este desplome, justo en medio de los meses clave de vacaciones escolares en la Sierra. Hoteleros llaman a no abandonar estas zonas y apuestan por la reactivación responsable

El turismo interno desde la Sierra hacia la Costa ecuatoriana —tradicionalmente dinámico en feriados y vacaciones escolares— atraviesa un mal momento. Hasta julio de 2025, provincias costeras como Esmeraldas y Manabí han registrado una caída de entre el 35% y el 52% en el número de visitantes provenientes de ciudades serranas como Quito, Ambato, Latacunga y Riobamba, entre otras.

Las cifras, obtenidas de fuentes oficiales como el Ministerio de Turismo, la Federación Nacional de Cámaras Provinciales de Turismo (Fenacaptur) y reportes de cámaras provinciales, confirman un panorama crítico justo antes del arranque de la temporada alta para los turistas serranos: julio, agosto y septiembre, meses clave por las vacaciones escolares en la región Sierra.

LA HORA hizo una encuesta a través de su cuenta de X. Ante la pregunta ¿Eres de la Sierra y tienes miedo viajar a la Costa por la inseguridad?, el 74,5% respondió: Sí, me frena. Un 15,5% dijo sí, pero igual voy. Solo un aseguró no tener miedo.

Las cifras de la caída del turismo en Ecuador

Las visitas desde la Sierra hacia la Costa en los feriados de Carnaval, Semana Santa y 24 de mayo se desplomaron entre 40% y 60% frente a los niveles de 2023 y 2024.

El Ministerio de Turismo, en su informe semestral de julio de 2025, confirma una baja del 35% en el turismo interno hacia la Costa, especialmente desde la Sierra central.

En Esmeraldas, el Comité de Turismo de Atacames reportó una reducción del 52% en el número de visitantes en el último feriado nacional.

La ocupación hotelera promedio en julio 2025 apenas bordea el 25% en Atacames y el 20% en Canoa y Bahía de Caráquez. En Manta, las cifras son levemente mejores: 38% en fines de semana largos

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje