Noticias

CNE acogió un informe que recomendó depurar el registro electoral a 1.543 extranjeros que no tienen visa válida

El Consejo Nacional Electoral acogió un informe de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales que recomendó depurar el registro electoral a 1.543 extranjeros que no cuentan con una visa válida, según información remitida por la Cancillería con corte al 13 de marzo de 2025.

El pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) acogió hoy, 18 de julio de 2025, un informe de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales que recomendó depurar el registro electoral a 1.543 extranjeros que no cuentan con una visa válida, conforme a una información remitida por la Cancillería con corte al 13 de marzo de 2025.

Según un análisis de la base de datos, de los 1.714 extranjeros que constaban en el registro electoral (padrón electoral) con visas canceladas, se mantienen 108. De ellos, 90 constan como nacionalizados y 18 tienen visa emitida.

Mientras que 1.543 deberán depurarse y 63 ya no constan en el registro debido a la actualización de su condición de ciudadanía previo a una lista con corte al 24 de abril de 2025: fallecidos y pérdida de derechos.

El CNE también adoptó esta decisión en atención a un informe previo de la Contraloría General del Estado (CGE) que, tras un examen especial realizado al organismo electoral entre 2020 y 2024, recomendó a la Coordinación de Procesos Electorales establecer criterios técnicos para el procedimiento de depuración del registro electoral de personas extranjeras residentes en el país que no cumplan con los requisitos necesarios para conformar el mismo.

Luego de tomar esta decisión, el vicepresidente del CNE, Enrique Pita, recomendó al pleno que las personas involucradas en la resolución puedan enterarse, a través de la página web de la institución, en caso de estar interesados.

CNE conoció informe de “justificación masiva” de 14.808 personas que no votaron

En la misma sesión, el CNE conoció un informe de “justificación masiva” donde se detalla que 14.800 personas no votaron, ni conformaron las Juntas Receptoras de Voto, en la primera y segunda vuelta de las elecciones generales de 2025.

El informe de la Coordinación Nacional Técnica de Procesos Electorales recomendó justificar la omisión de sufragar a estas personas que colaboraron en el proceso electoral.

Enrique Pita informó que las justificaciones quedaron distribuidas así:

• 749 servidores del CNE en primera vuelta.
• 764 servidores del CNE en segunda vuelta.
• 10 funcionarios del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) en segunda vuelta.
• 496 ciudadanos de apoyo técnico, operativo y logístico en primera vuelta.
• 514 ciudadanos de apoyo técnico, operativo y logístico en segunda vuelta
• 1.800 reservistas que participaron en la seguridad y control en primera vuelta.
• 6.374 reservistas que participaron en la seguridad y control de la segunda vuelta.
• 4.101 conscriptos que participaron en la seguridad y control de la segunda vuelta.

El Código de la Democracia vigente sanciona con $47 (10% de un Salario Básico Unificado (SBU) por no votar, y por no conformar la Junta Receptora del Voto (JRV) es de $70. (SC)

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje