El Parlamento de Irán propuso al líder supremo Ali Khamenei cerrar el estrecho de Ormuz tras los ataques de EEUU

De concretar esa medida, elevaría aún más la tensión en Medio Oriente, ya que por esa vía circula cerca de un quinto del petróleo comercializado a nivel internacional
La Asamblea Consultiva Islámica, el Parlamento de Irán, propuso cerrar el estrecho de Ormuz, uno de los corredores marítimos más relevantes para el comercio global de crudo, como respuesta al ataque de Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes. La decisión definitiva sobre esta medida, que podría tener amplias repercusiones económicas y geopolíticas, quedará en manos del líder supremo, el ayatolá Alí Khamenei.
El general Esmaeil Kousari, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional del Parlamento, confirmó en declaraciones a la televisión pública iraní que la Cámara “ha alcanzado la conclusión de que hay que cerrar el estrecho, pero la decisión recae en el Consejo Supremo de Seguridad Nacional”. La recomendación parlamentaria representa un paso formal hacia una posible escalada en la región del Golfo Pérsico y refleja la presión interna para adoptar medidas firmes tras la ofensiva estadounidense.
El estrecho de Ormuz es considerado uno de los puntos estratégicos más sensibles del mundo. Por esta vía circula aproximadamente un quinto del petróleo comercializado a nivel internacional. Cualquier interrupción del tránsito marítimo por este paso tendría un efecto inmediato en los mercados energéticos globales y en la estabilidad regional.
Fuente: Infobae