Noticias

La economía ecuatoriana cayó un 1,5% en el tercer trimestre de 2024, según el Banco Central

El Banco Central publicó los resultados de la economía ecuatoriana al tercer trimestre de 2024, es decir entre julio y septiembre. Se registró una contracción o caída del 1,5%. Incluso antes de los peores meses de apagones (octubre y noviembre de 2024), 14 de las 20 actividades económicas del país tuvieron resultados negativos. Se confirmó que la economía nacional experimentó una recesión en 2024. 

El Banco Central pinta un panorama negro sobre el desempeño de la economía ecuatoriana durante 2024. Al tercer trimestre del año pasado, es decir entre julio y septiembre, la economía nacional registró una contracción o caída del 1,5%.

Entre las razones de esta caída están las siguientes:

1.- La inversión disminuyó un 6,2%

2.- Las exportaciones cayeron un 5,1%

3.- El gasto de gobierno se redujo un 1,04%.

Por el otro lado, se registró un aumento del 2,9% en el consumo de los hogares y las importaciones crecieron un 0,3%.

Entre julio y septiembre de 2024, antes de los peores meses de apagones (octubre y diciembre), 14 de los 20 actividades económicas en Ecuador mostraron resultados negativos. Las actividades con mayores caídas fueron: Suministro de electricidad y agua, en -9%; manufactura de productos no alimenticios en -5,4%; transporte y almacenamiento en -5,3%; minería, en -5,1%

Con estos resultados, todo apunta a que en el cuatro trimestre de 2024, es decir entre octubre y diciembre de 2024, en medio de lo peor de la crisis eléctrica, la economía igual habría registrado una caída como ya había analizado LA HORA. El resultado final será un año perdido en términos económicos. de acuerdo con Andrés Rodríguez, economista. 

» Los ecuatorianos sintieron en su bolsillo, y en la creciente informalidad en el mercado laboral, las secuelas de la mayor caída de la economía desde la crisis de pandemia en 2020. Las ventas de las empresas y los ingresos de los ecuatorianos retrocedieron», acotó.

Se confirma que la economía ecuatoriana experimentó una recesión en 2024

Con los datos publicados por el Banco Central, se confirma que Ecuador sumó tres trimestres consecutivos de decrecimiento en 2024. El Banco Central corrigió el dato de crecimiento del primer trimestre de 2024. En principio, había anotado un crecimiento del 1,2 %, pero ahora presenta una contracción del 1 %.

En el segundo trimestre la caída fue del 4% y en el tercer trimestre el desplome de la economía fue del 1,5%.

Una recesión es una disminución significativa y sostenida de la actividad económica de un país, generalmente medida por una caída del Producto Interno Bruto (PIB) durante al menos dos trimestres consecutivos. Esto suele ir acompañado de menor consumo, inversión, empleo y producción.

Principales características de una recesión económica

1.- El consumo disminuye, especialmente la compra de bienes inmuebles y vehículos, así como las asociadas a los créditos.

2.- La inversión es muy sensible ante las recesiones y suele tener caídas importantes durante estos períodos, especialmente por las expectativas a futuro. Las empresas prefieren suspender sus proyectos de expansión o mejora y esperar que la condición económica del país mejore.

3.- Debido a la caída del consumo, las empresas deben producir menos bienes y servicios para que no haya un exceso de oferta, por ello despiden trabajadores para ajustar su producción y aumenta así el desempleo y la informalidad.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje