Noticias

Llamado a protestas por la crisis eléctrica una estrategia electoral que beneficiará a los extremos en la campaña

Las convocatorias a protestas por la crisis eléctrica van tomando forma en algunas ciudades del país y generan preocupación en el mundo político. Advierten que puede convertirse en una estrategia para beneficiar a los extremos de la política nacional.

La crisis eléctrica en Ecuador comienza a despertar fantasmas y miedos. Más allá de la inseguridad, las convocatorias anónimas a movilizaciones y protestas van tomando forma, lo que podría convertirse en un nuevo escenario en la campaña electoral que beneficiaría a los extremos; por un lado, al Gobierno Nacional y, por otro, a quienes justifican ir a las calles.

En un mercado electoral con 16 binomios presidenciales, desde ya las estrategias de campaña comienzan a ajustarse para eliminar rivales del escenario, por lo que la confrontación entre los extremos puede convertirse en la vía más fácil para garantizar la presencia en la segunda vuelta.

Por el momento, las convocatorias vendrían de supuestas organizaciones barriales, comunales, que tienen como objetivo mostrar su rechazo a la inacción del Gobierno en la atención a la crisis energética.

Los analistas consultados por LA HORA alertan que convocatorias a movilizaciones y protestas de esta índole suelen tener un componente político que busca beneficiar a los extremos de la contienda.

¿Protestas violentas son garantía para que Noboa se mantenga en el poder?

Para el abogado y activista político, Óscar Terán Terán, existirían “vasos comunicantes” entre el Gobierno y la oposición extrema para tratar de sobrevivir en el proceso electoral que se avecina.

“En esta ocasión, como tienen vasos comunicantes, al enemigo le interesa mantener vivo al otro opuesto, porque es la gran garantía para que subsista el primer enemigo”, sentenció.

Al ser cuestionado sobre si esta acción, no sería una estrategia para polarizar la campaña electoral, Terán fue tajante, “exactamente, a esto ha venido jugando el Presidente de la República, a enseñarnos al país lo malo que es (Rafael) Correa, lo pésimo que son los socialcristianos, pero al mismo tiempo se ha puesto de acuerdo con ellos”.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje