Grupo de mujeres de APEOSAE Lanza Agenda de Género para Fortalecer el Liderazgo de Mujeres Productoras en Zamora Chinchipe

Panguintza, 24 de Octubre del 2024. Con el apoyo de COSPE y en el marco del proyecto CREA, la Federación APEOSAE ha lanzado oficialmente su Agenda de Género. Este esfuerzo ha sido el resultado de 10 meses de trabajo con un grupo de mujeres productoras de APEOSAE y sus comunidades aledañas, quienes se han unido para construir una ruta hacia la equidad y la justicia social. En los próximos días, se realizará un evento de lanzamiento formal en el que se reunirán con actores clave para coordinar acciones conjuntas y avanzar en los temas más relevantes para las mujeres de la región.
Durante el proceso de construcción de la agenda, los participantes han analizado y debatido temas prioritarios para ellas, que incluyen: el trabajo remunerado y no remunerado, la violencia basada en género, la salud en general y la salud sexual y reproductiva, el medio ambiente, seguridad, y el acceso al transporte. Estas áreas de enfoque fueron seleccionadas por su impacto directo en la vida cotidiana de las mujeres y su importancia para el desarrollo integral y la sostenibilidad de sus comunidades.
La Agenda de Género de APEOSAE busca no solo visibilizar estos desafíos, sino generar también un espacio donde las mujeres puedan liderar cambios significativos. A través de este proyecto, se impulsará la formación y capacitación de estas mujeres, quienes desarrollarán habilidades de liderazgo para promover políticas y propuestas que garanticen mejores condiciones y mayor justicia para ellas en todos los ámbitos de su vida.
Con el respaldo del proyecto CREA, que cuenta con una duración de ejecución de dos años, las mujeres de APEOSAE y sus alrededores irán consolidando su capacidad de incidir en temas cruciales para su bienestar y el de sus comunidades. Este esfuerzo marca un paso importante para APEOSAE en su compromiso con la equidad de género y el empoderamiento de sus productoras, promoviendo un futuro donde las mujeres sean protagonistas de su propio desarrollo y de sus comunidades.