Noticias

Bukele, un controvertido líder político que divide Latinoamérica

Mañana, Nayib Bukele será reelegido en El Salvador, según todas las encuestas. Su influencia traspasa las fronteras de su país. Ecuador es uno de los países que lo ve con buenos ojos. 

La figura del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien este domingo se presenta a la reelección, tiene una influencia notable en América Latina especialmente visible en países como Ecuador, Argentina y Paraguay propiciada por las políticas de mano dura implementadas, la innovación en materia económica con la adopción del bitcoin como moneda de curso legal, la postura crítica hacia organismos como la Organización de Estados Anéricanos (OEA) y su estilo de liderazgo fuerte, que algunos identifican con una vocación autoritaria.

Desde su elección en 2019, el jefe de Estado salvadoreño se ha destacado por su uso intensivo de las redes sociales, su enfoque en la seguridad pública, particularmente en el combate a las pandillas, y su interés en la tecnología y la innovación, como lo demuestra su apuesta por el bitcoin como moneda legal en el país.

Este estilo de gobernar y las políticas implementadas en su administración, en ocasiones cuestionadas por organismos y activistas defensores de los derechos humanos que las consideran incompatibles con los principios democráticos, han ejercido una fuerte influencia en las decisiones adoptadas por otros mandatarios latinoamericanos.

Daniel Noboa, el más cercano a Bukele

El estilo del presidente Daniel Noboa es probablemente el más cercano a Bukele. Noboa ha llevado la lucha contra el crimen organizado al nivel de «conflicto armado interno» y ha catalogado a 22 bandas criminales como grupos terroristas susceptibles de ser «neutralizados» por el Ejército y la Policía.

Fuente: El Telégrafo

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje