Noticias

Por qué si todos viviéramos como Uruguay se frenaría la «estafa piramidal» que estamos haciendo con los recursos del planeta

«El cambio climático es solo un síntoma, no es el problema principal», le dice Mathis Wackernagel a BBC Mundo.

El ingeniero suizo es conocido por desarrollar en la década de los 90, junto al canadiense William Rees, el concepto de huella ecológica. Y ha ganado numerosos premios internacionales por crear una métrica para medir el impacto de la humanidad sobre el planeta.

«El problema principal es que estamos utilizando demasiados recursos comparado con el tamaño del planeta», señala el director de Global Footprint Network o Red de Huellas Globales, un grupo internacional de expertos que crean y promueven herramientas de sustentabilidad.

Para Wackernagel la mayoría de los males ambientales ―desde la acumulación de gases de invernadero en la atmósfera hasta la desforestación y la pérdida de biodiversidad― tienen una causa subyacente: la sobreexplotación de la naturaleza.

«El recurso central del mundo no son las tierras raras, es la regeneración de la naturaleza porque es lo que produce comida, madera, fibra», señala, agregando: «Sin la naturaleza nada funciona».

La actividad humana está comprometiendo cada vez más la capacidad regenerativa del planeta.

Pero es posible elegir un camino más sustentable. Y Uruguay, afirma Wackernagel, tiene lecciones valiosas para el resto del mundo.

Fuente: BBC MUNDO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje