Noticias

Consulta popular: ¿organizaciones y academia se activaron en los últimos días de la campaña electoral?

Hoy se desarrolla un evento donde catedráticos analizan sobre los temas de la consulta y el referéndum. El 11 de noviembre también hubo otra actividad relacionada.

Quedan dos días para que finalice el periodo de campaña electoral, este 13 de noviembre de 2025. Y aunque las organizaciones sociales y políticas calificadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE) han impulsado la campaña electoral desde el inicio, el 1 de noviembre, otros sectores y la academia hacen lo propio en los últimos días.

Este 12 de noviembre se desarrolla el evento “Summit Constituyente Ecuador 2025” en la Universidad Técnica Particular de Loja, en Quito. El propósito es abordar los desafíos de la consulta popular y las implicaciones de un posible proceso constituyente.

En este evento intervienen:

  • Enrique Herrería, exjuez de la Corte Constitucional
  • Pamela Aguirre, constitucionalista
  • Jaime Celi, constitucionalista
  • Daniela Erazo, constitucionalista
  • Henry Cucalón, excandidato presidencial y abogado
  • Sofía Cordero, politóloga y columnista de LA HORA
  • César Ulloa, politólogo y columnista de LA HORA
  • Gabriella Guerrero, directora ejecutiva de la Politeka.

Este evento durará hasta las 12:30 y puede asistir o seguir la transmisión en este enlace.

El 12 de noviembre hubo otro espacio de diálogo, en el Hotel Finlandia en Quito, donde se revisó el tema de la pregunta sobre permitir el establecimiento de las bases militares extranjeras en el evento “Antes y después de la base de Manta. Impacto en la seguridad nacional”.

Inés Alarcón, asambleísta oficialista y presidenta de la Comisión de Seguridad, quien expuso sobre la evolución del concepto de soberanía y nuevos desafíos frente a la injerencia extranjera y la criminalidad transnacional.

También intervinieron:

  • Pablo Sempértegui, presidente de la Fundación Lucha Anticorrupción (FLAC).
  • Juan Esteban Guarderas, representante de la Fundación Lucha Anticorrupción (FLAC).
  • Arduino Tomasi, académico e investigador.
  • Esteban Santos, decano de Jurisprudencia de la Universidad de los Hemisferios.

Parte de las exposiciones se pueden revisar en la cuenta de Instagram de Alarcón. (KSQ)

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje