Uncategorized

Juez ordena el desbloqueo de tres fundaciones cuyas cuentas bancarias fueron congeladas en el paro nacional

La Alianza Ceibo, la Udapt y Pakkiru acudieron a una audiencia donde un juez ordenó el desbloqueo de sus cuentas bancarias, luego de que sean congeladas en el paro nacional.

Este 5 de noviembre de 2025, un Juez ordena el desbloqueo de tres fundaciones cuyas cuentas bancarias fueron congeladas en el paro nacional.

Las organizaciones no gubernamentales, Alianza Ceibo, la Unión de Afectados y Afectadas por las Operaciones Petroleras de Texaco (Udapt) y la Pakkiru que representa a las 16 comunas, pueblos y asociaciones kichwas de la Provincia de Pastaza celebraron que un juez haya desbloqueado sus cuentas bancarias.

La información fue confirmada a LA HORA, por Luis Canelos, presidente de Pakkiru, quien dijo que se ordenó se descongeles las cuentas de manera inmediata.

¿Es legal bloquear cuentas bancarias de los dirigentes sociales?

¿Cuándo puede el Gobierno bloquear una cuenta bancaria? La Ley de Transparencia Social (o Ley de Fundaciones), que fue publicada en el Registro Oficial el 28 de agosto de 2025, es el aval “por el cual el Estado ha bloqueado las cuentas de dirigentes, en medio del paro nacional”, dice Soledad Proaño, abogada tributaria.

Entre el 19 y 24 de septiembre de 2025, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) denunció que sus cuentas bancarias y las de organizaciones regionales y locales fueron bloqueadas. Todo esto en medio del paro nacional que duró un mes.

Apawki Castro, coordinadorde Pachakutik en Cotopaxi y exdirigente de la Conaie, indicó que su cuenta bancaria fue inhabilitada “sin ninguna razón legal”.

Agregó que en la Fiscalía existiría una orden, aunque él no tiene juicios pendientes, según registros oficiales. “Estamos en indefensión frente a un Estado que vulnera todos los derechos”, escribió.

El 7 de octubre de 2025, Castro presentó una acción de protección por el congelamiento de cuentas. El dirigente y su abogado manifestó que no existe una base legal para el bloqueo de sus cuentas bancarias.

En la acción de protección, Castro señala que no hay base para señalarlo como parte de grupos de delincuencia y menos para bloquear sus cuentas. Los jueces deberán fijar la hora y fecha para trata esta acción legal.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje