Rusia lanzó en octubre la mayor cantidad de misiles contra Ucrania desde principios de 2023

Las fuerzas de Vladimir Putin dispararon 270 el mes pasado, un 46% más que en septiembre. El foco de los ataques estuvo puesto en la red energética
Rusia lanzó más misiles contra Ucrania en octubre que en cualquier otro mes desde al menos principios de 2023, durante unos ataques nocturnos dirigidos especialmente contra la red energética, según un análisis de datos ucranianos realizado por la agencia de noticias AFP.
Las fuerzas rusas lanzaron 270 misiles contra el país en octubre, un 46% más que en septiembre, de acuerdo con una recopilación de las cifras proporcionadas diariamente por la Fuerza Aérea ucraniana.
Se trata del número más alto de misiles lanzados en un mes contra Ucrania durante bombardeos nocturnos, desde que la Fuerza Aérea ucraniana comenzó, a principios de 2023, a publicar estos informes diarios.
Los ataques rusos dejaron a decenas de miles de personas sin electricidad.
Moscú apunta a la red eléctrica ucraniana por cuarto invierno consecutivo, como parte de una estrategia destinada a debilitar a la población civil ucraniana, según Kiev y sus aliados.
Ucrania destruyó el oleoducto circular que rodea la región de Moscú
Los servicios de inteligencia ucranianos reivindicaron este sábado un ataque que, según sus informaciones, dejó deshabilitado el viernes el oleoducto circular que rodea la región de Moscú.
La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania (GUR) compartió en sus redes sociales un video en el que puede verse una explosión y aseguró que los “tres hilos” de una importante instalación militar del país agresor han sido destruidos.
“El 31 de octubre de 2025, como resultado de una operación especial del Ministerio de Defensa ucraniano, una instalación militar muy importante del Estado agresor de Rusia fue deshabilitada: el oleoducto circular que proporciona recursos al Ejército ocupador ruso para librar una guerra genocida contra el pueblo ucraniano”, señaló la GUR.
El breve comunicado aseguró que el punto del “exitoso” ataque contra la infraestructura se sitúa en el distrito de Ramenskoye, en la región de Moscú.
“La red antidrones y la protección de las instalaciones enemigas por medio de guardias paramilitares no sirvieron de ayuda: los tres hilos, a través de los cuales el agresor transportaba gasolina, diésel y combustible de avión, explotaron de forma simultánea”, se congratuló la GUR.
Con ello, el oleoducto ha quedado completamente deshabilitado, concluyó el mensaje, que agregó que los servicios especiales rusos y equipos de reparación han sido enviados al lugar de la explosión por parte de las autoridades rusas.
Fuente: Infobae





