Quién es Tom Homan, el «zar de la frontera» al que Trump encarga la mayor deportación de migrantes de la historia en EE.UU.

Donald Trump ya tiene a su «hombre fuerte» para desarrollar su prometida y estricta política migratoria.
Thomas Homan estará al frente de las políticas migratorias y de seguridad fronteriza en el gobierno del presidente electo de EE.UU.
Trump anunció este domingo que Homan, expolicía en Nueva York y exdirector interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, será su «zar de la frontera» desde que asuma el cargo el próximo 20 de enero.
«Tom Homan estará a cargo de todas las deportaciones de extranjeros ilegales a su país de origen», afirmó el presidente electo.
Homan es conocido por su postura de «tolerancia cero» con la migración irregular y su rol en las polémicas políticas migratorias del primer mandato de Trump.
En su tiempo al frente de ICE impulsó medidas de deportación y apoyó la separación de familias migrantes para disuadir los cruces fronterizos ilegales.
De policía a jefe de migración
La carrera de Homan comenzó en Nueva York, donde trabajó como agente de policía antes de unirse, en 1984, al Servicio de Inmigración y Naturalización (INS, por sus siglas en inglés), precursor de lo que hoy es el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
En los años siguientes, Homan ocupó varios puestos en la patrulla fronteriza y fue ascendiendo en la jerarquía dentro de la estructura del ICE.
Durante el segundo mandato de Barack Obama fue director asociado ejecutivo de la división de deportaciones del ICE en 2013, un cargo clave desde el cual supervisó un incremento en las expulsiones formales.
Obama lo premió con el Presidential Rank Award, el mayor reconocimiento otorgado a funcionarios civiles en Estados Unidos, por su aportación a la seguridad fronteriza.
La eficacia y dureza de sus políticas le hicieron ganar reconocimiento entre quienes lo veían como un férreo defensor de la ley, así como críticas de los que consideraban que su enfoque era cruel hacia los inmigrantes.
En 2017, bajo el primer gobierno de Donald Trump, fue nombrado director interino del ICE y se consolidó como una de las figuras más visibles de la política migratoria de EE.UU.
Ideólogo de las separaciones familiares
Tom Homan fue un férreo defensor de la polémica política de «tolerancia cero» que en 2018 condujo a la separación de miles de niños migrantes de sus padres en la frontera entre Estados Unidos y México.
Junto a otros dos altos funcionarios, fue uno de los firmantes del memorando que aprobó esta política bajo la supervisión de la entonces secretaria de Seguridad Nacional, Kirstjen Nielsen, quien dio luz verde a las separaciones.
La medida, aplicada durante el primer gobierno de Trump, buscaba disuadir a las familias de intentar ingresar al país de manera irregular, utilizando la separación familiar como herramienta de control migratorio.
Fuente: BBC MUNDO