Noticias

Imbabura enfrenta uno de los incendios más graves en la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas

El incendio en la Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas lleva dos días sin ser controlado y ya ha consumido más de 1.000 hectáreas de vegetación. Este 20 de agosto de 2025 se espera que más de 95 personas continúen con las tareas de sofocación.

La Reserva Ecológica Cotacachi – Cayapas, en Imbabura, enfrenta desde la madrugada del 18 de agosto de 2025 uno de los incendios forestales más graves de los últimos años.

Tras más de 48 horas de trabajos ininterrumpidos, las llamas continúan activas y han afectado más de 1.000 hectáreas de vegetación de páramo, equivalentes a unas 1.400 canchas de fútbol.

Para este miércoles 20 de agosto, el Municipio de Cotacachi, donde se activó el COE Cantonal, anunció que los esfuerzos para contener el incendio forestal se centrarán en el flanco derecho y en la cabeza del fuego, las zonas de mayor actividad. Para esta jornada se movilizarán 95 personas y 25 vehículos.

Resaltaron que las labores de control avanzan en un contexto complicado, donde la topografía irregular del área y las condiciones meteorológicas adversas, con vientos de 40 a 60 km/h, altas temperaturas y pocas probabilidades de lluvia, dificultan el combate de las llamas. Pese a ello, los equipos en tierra ya lograron liquidar el flanco izquierdo y una parte del centro del incendio, aunque el avance del fuego continúa activo en otros sectores.

El martes 19 de agosto, un contingente de 94 personas participó en las acciones de respuesta, lo que permitió consolidar ciertas áreas seguras y preparar la estrategia de hoy.

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) informó que el fuego inició alrededor de las 05:00 en varios sectores de la zona de protección del parque, entre ellos Apuela, Imantag, Purafo, Piñán, Pantaví y Pilavo.

Pese al despliegue de brigadas, bomberos y comuneros, el incendio sigue propagándose, favorecido por el pajonal seco y los fuertes vientos.

Según estimaciones preliminares con datos satelitales, la superficie afectada supera las 1.022 hectáreas. No obstante, las autoridades aclararon que la cifra se ajustará tras las verificaciones en territorio.

“El incendio, avivado por la vegetación de páramo (pajonal) y los fuertes vientos del sector, se ha extendido hasta la parroquia Imantag y continúa activo”, señalaron desde la SNGR.

La ayuda llega de todas partes

La emergencia movilizó a guardaparques del Ministerio de Ambiente, Agua y Transición Ecológica (Maate), con refuerzos provenientes de otras reservas naturales como Antisana, Cotopaxi, Pululahua, Cayambe – Coca, El Ángel y Pasochoa. A la par, los bomberos de Cotacachi, con apoyo de sus pares de Urcuquí y de pobladores de Piñán, combaten el fuego desde el 18 de agosto.

El Gobierno Parroquial de Imantag y el Municipio de Cotacachi entregaron kits de hidratación y alimentos a los brigadistas. La Unidad de Gestión de Riesgos municipal levanta información para dimensionar el impacto.

Desde Quito, brigadas especializadas de incendios forestales se trasladaron hacia Imbabura para reforzar las tareas.

Fuente: La HORA

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje