Noticias

Más de 60 funcionarios judiciales han sido destituidos por corrupción

Desde 2024, 90 funcionarios judiciales, principalmente jueces, han sido destituidos por corrupción.

Desde julio de 2024, 46 jueces a escala nacional han sido destituidos. A ellos se suman 11 fiscales, 10 secretarios y más servidores del sistema judicial, a quienes se les ha comprobado estar vinculados en casos de corrupción desde 2024.

En total, dejaron su cargo 90 servidores judiciales “de diferentes niveles, que incurrieron en infracciones disciplinarias gravísimas”, señala el Consejo de la Judicatura.

Crimen organizado dentro del sistema judicial

El presidente del Consejo de la Judicatura, Mario Godoy, dijo el viernes 20 de junio del 2025 que «varios jueces y funcionarios que actuaron al margen de la ley» han sido destituidos y sancionados.

Godoy, en un video publicado en redes sociales, dijo que el crimen organizado se ha infiltrado en el sistema judicial y que la corrupción en el sistema de Justicia se ha evidenciado en casos histórico como como MetástasisPurga y Plaga, en los que se descubrió cómo las bandas delincuenciales operaban a través jueces, fiscales y funcionarios.

El último caso abierto sobre jueces vinculados a la narco corrupción se llama Narcotentáculos y, según Godoy, cinco personas que trabajan en la provincia de Manabí han sido suspendidas.

El caso investiga corrupción en la Corte Provincial de Manabí.

Juez liberó a 28 presos peligrosos y fue destituído

Uno de los jueces destituídos era de Cuenca y se investigó su actuar en la liberación de 28 presos acusados de delitos graves como asesinato y violación.

La destitución de este juez se dio el 19 de junio de 2025.

Sobre este y otros casos habló el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, ante la Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional.

El Ministro dijo que existen “decisiones cuestionables de jueces y fiscales revelan pactos con el crimen organizado. Los supuestos errores procesales o debilidades probatorias no son fallos, sino arreglos entre delincuentes, abogados y funcionarios sobornados”, dijo Loffredo.

Loffredo señaló que los gobiernos anteriores fortalecieron estas redes pues aceptaban “recursos del narcotráfico y encubrir delincuentes como figuras políticas”. (DLH)

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje