Noticias

Cerco a Sumy: 50.000 soldados rusos, pueblos arrasados y la presión que agota a las fuerzas ucranianas

El avance ruso en la frontera norte cambia el equilibrio de poder. Testimonios de soldados revelan el desgaste extremo y la amenaza de una ofensiva que podría alterar el curso de la guerra

El desarrollo de nuevas tecnologías de drones de ataque por parte de Rusia ha complicado el abastecimiento de la ciudad ucraniana de Kostyantynivka, ya que estos dispositivos, conectados por cable de fibra óptica para evitar interferencias electrónicas, ahora alcanzan hasta 40 kilómetros (25 millas), el doble de su alcance del año anterior.

En este contexto, las fuerzas rusas han logrado en mayo avances territoriales en Ucrania a un ritmo no visto desde finales de 2022, intensificando su ofensiva de verano con el objetivo de proyectar en Occidente la imagen de que una victoria del Kremlin es inevitable, según reportó The Wall Street Journal.

De acuerdo con el medio estadounidense, la ofensiva rusa no se limita a la obtención de territorio, sino que busca influir en la percepción de los líderes occidentales, transmitiendo la idea de que cualquier ayuda adicional a Kyiv sería en vano.

Analistas citados por ese medio sostienen que el Kremlin intenta forzar a Ucrania a aceptar sus condiciones, que equivalen prácticamente a una rendición, mientras que el gobierno ucraniano procura resistir y causar suficientes bajas a las fuerzas rusas para que Moscú reconsidere el costo de continuar el conflicto.

El avance ruso se ha acelerado en los últimos meses, tras un periodo de estancamiento y combates costosos para ambos bandos. Según explicó George Barros, analista del Institute for the Study of War en Washington, el Kremlin busca aprovechar su superioridad numérica obligando a Ucrania a defender una línea de frente de casi 965 kilómetros (600 millas).

Fuente: INFOBAE

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje