Guayaquil: ¿Cuál es la razón de las masacres y constantes matanzas en Nueva Prosperina?
La violencia en Nueva Prosperina no es nueva, pero la masacre del 7 de marzo de 2025, marca la historia – no solo de este sector– sino de Guayaquil. ¿Qué pasa?

La sangre en las veredas, vidrios y paredes con agujeros de bala, niños reclutados por bandas delictivas, centros de salud cerrados por miedo y gritos de auxilio, componen el panorama que viven los 363.000 habitantes del distrito más violento de Guayaquil: Nueva Prosperina.
«De aquí no entras ni sales sin el permiso de las mafias», relata un morador de Guayaquil refiriéndose a este sector que fue el epicentro de la masacre del 6 de marzo de 2025, que dejó un saldo de 22 muertos. La masacre más violenta que ha vivido la ciudad costera.
Pero la violencia no es nueva en este lugar, donde hay calles de tierra y a donde el agua potable llegó recién a mediados de 2024. Solo dos años antes (2022), el Ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal colocó a Nueva Prosperina como uno de los cinco lugares más peligrosos del mundo.
Los Tiguerones divididos en Nueva Prosperina e iniciaron matanzas
La Policía Nacional ha detallado que este distrito es un territorio tomado por Los Tiguerones, banda narco-delictiva, nacida en Esmeraldas y uno de los grupos armados más sanguinarios del país.
Los Tiguerones nacieron como un brazo armado de Los Choneros, pero se revelaron y ahora son un enemigo de la banda liderada por alias Fito.
El líder de Los Tiguerones, William Jofre Alcívar Bautista alias Negro Willy, fue encontrado y detenido en España, en octubre de 2024. Tal como publicó LA HORA, en ese entonces, la detención del cabecilla generó conflictos internos en la estructura criminal.
Nueva Prosperina es el ejemplo de esta división interna. La matanza que dejó 22 muertos es producto de una guerra de territorio entre Tiguerones Igualitos y Tiguerones Fénix.
Solo tres días antes de la masacre, tres miembros de los Higuerón Igualitos fueron acribillados en Guayaquil.
Este no es un comportamiento único de Los Tiguerones. Los conflictos internos y la búsqueda por nuevos miembros de bandas por liderar los grupos delincuenciales provocan asesinatos en todas partes. Incluso en Quito ya se sientes los estragos de la división de Los Lobos.
Negro Willy’ traicionó a Los Choneros y a Los Lobos
El ‘Negro Willy’ nació hace 35 años y su historia delictiva se remonta al sistema penitenciario. Cuando era guía penitenciario comenzó a trabajar con Jorge Luis Zambrano, alias ‘Rasquiña’ o ‘JL’, líder de los Choneros.
Luego formó los Tiguerones, como una facción de los Choneros, pero tras el asesinato de ‘Rasquiña’ (2020) las bandas ‘socias’ como Lobos y Tiguerones se seperaron e iniciaron una guerra contra los Choneros.
Fuentes policiales detallan que los Tiguerones “han traicionado a todos sus aliados”. Lo hicieron con los Choneros y luego con los Lobos. (DLH)
Fuente: La Hora