Colombia recibe segundo grupo de presos deportados desde Ecuador

Desde el 29 de julio de 2025, Colombia recibió un nuevo grupo de presos deportados desde Ecuador por Rumichaca, nuevamente denunciando falta de claridad sobre su estatus legal.
Un nuevo contingente de presos colombianos deportados desde Ecuador comenzó a arribar desde la noche del 29 de julio de 2025 al puente internacional de Rumichaca, en la frontera norte.
Según datos oficiales de la Cancillería de Colombia, al menos 100 personas ingresaron al país por este punto, sumándose a los más de 600 retornados la semana pasada, como parte de una medida ejecutada por el Gobierno ecuatoriano que continúa generando tensiones institucionales y preocupación local en el municipio fronterizo de Ipiales.
El traslado se realiza en autobuses desde distintas cárceles ecuatorianas hasta el límite internacional, donde los deportados descienden para ser entregados a las autoridades colombianas. Aunque desde Colombia se ha intentado organizar una recepción más estructurada para este segundo grupo, las críticas se mantienen, especialmente por la falta de coordinación e información oficial desde Ecuador, según señalaron las autoridades de Ipiales.
“Desde Ecuador no se ha contado con la información oficial ni de cuántas personas van a llegar ni de su estatus legal”, indicó el alcalde de Ipiales, Amílcar Pantoja, quien reconoció que, aunque el proceso de este nuevo grupo fue más ordenado que el anterior, continúa siendo prácticamente improvisado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que está previsto que en las siguientes horas lleguen más autobuses, para completar un total de 400 personas deportadas entre el 29 y 30 de julio.
Un equipo institucional se ha desplegado en el puente fronterizo para garantizar “una atención integral y el acompañamiento a los retornados (…) durante toda la madrugada, con el fin de atender esta situación de forma diligente, humana y respetuosa de los derechos de todos los involucrados”.
Presos quedan en libertad si no cometieron delitos en Colombia
Tras cruzar la frontera, los presos pasan por un proceso de verificación de antecedentes, alimentación y coordinación para su traslado a sus lugares de origen. Sin embargo, varios de ellos han quedado en libertad al no registrar procesos judiciales pendientes en Colombia, lo que ha causado inquietud entre los habitantes de Ipiales, donde se ha observado a personas con uniforme naranja, distintivo de los centros penitenciarios ecuatorianos, caminando libremente por las calles.
Fuente: La Hora