Noticias

Por qué Garibaldi, uno de los fundadores de Italia, es también celebrado como un héroe en Uruguay y Brasil

Giuseppe Garibaldi pasó a la historia por ser uno de los grandes héroes de la unificación de Italia.

Pero ese país europeo no es el único que lo idolatra. A miles de kilómetros, dos naciones sudamericanas, Brasil y Uruguay, también lo celebran por la participación destacada que tuvo en conflictos claves allí.

De hecho, el novelista francés Alejandro Dumas, quien redactó las memorias de Garibaldi, famosamente lo apodó el «héroe del Viejo y del Nuevo Mundo» por sus gestas a ambos lados del Atlántico.

Curiosamente, mientras que en Italia Garibaldi buscaba la unificación, en Sudamérica luchó por la fragmentación de las antiguas colonias europeas.

Aquí te contamos cómo una de las máximas figuras de Italia terminó jugando un papel clave en las historias fundacionales de estas dos naciones latinoamericanas.

Quién fue Garibaldi

Giuseppe Garibaldi nació en 1807 en Niza, que hoy es parte de Francia, pero en esos años pertenecía al Reino de Cerdeña.

En ese momento lo que ahora es Italia estaba compuesto de diversos Estados que eran gobernados por las grandes dinastías de la época, como los Saboya, los Hasburgo y los Borbones.

La familia de Garibaldi eran marineros de Génova, por aquel entonces el puerto principal del Reino de Cerdeña, por lo que Giuseppe empezó de muy joven a trabajar en barcos comerciales que surcaban el Mediterráneo y el mar Negro.

Fue en esos viajes que entró en contacto con las ideas políticas reformistas que inflamaban la Europa del siglo XIX.

Con solo 25 años, en 1832, fue nombrado capitán del barco Clorinda y regresó a Génova después de una ausencia de más de un lustro.

Allí se afilió al grupo de La Giovine Italia (La Joven Italia), una sociedad secreta creada para promover la unificación del país y fundada por otro patriota genovés, Giuseppe Mazzini.

Fuente: BBC MUNDO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje