Noticias

Alrededor de 3,3 millones de ecuatorianos han estado involucrados en la creación y puesta en marcha de un emprendimiento

Ecuador sigue teniendo la Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) más alta de América Latina. El 55,8% de los ecuatorianos expresan deseos de emprender en los próximos tres años en medio de una situación económica compleja. El comercio, el turismo y los restaurantes son los sectores donde más se emprende en el país.

Más del 55,8% de la población ecuatoriana entre 18 y 64 años, ha expresado su deseo de emprender en los próximos tres años, superando el promedio de América Latina que fue del 46,30%.

El espíritu emprendedor está vivo en el país y eso se refleja en el informe Global Entrepreneurship Monitor (GEM) Ecuador 2023-2024, elaborado en colaboración entre a Universidad Técnica Particular de Loja (Utpl) y  la Escuela Politécnica del Litoral (Espol).

En 2023,  Ecuador registró una Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) del 32.7%. Esto significa que aproximadamente 3,3 millones de ecuatorianos han estado involucrados en la creación y puesta en marcha de un negocio; en otras palabras, más de 3 de cada 10 adultos ecuatorianos han estado empezando o gestionando un negocio. Esta TEA es la más alta de América Latina.

La Tasa de Actividad Emprendedora Temprana (TEA) es uno de los indicadores más utilizados para analizar la dinámica emprendedora de los países.

La TEA abarca tanto a los emprendedores nacientes como a los nuevos. Los emprendedores nacientes son adultos de entre 18 y 64 años que planean iniciar un negocio o ya lo han iniciado, pero aún no han podido pagar sueldos o salarios por más de tres meses.

Por otro lado, los emprendedores nuevos son aquellos que tienen negocios que no superan los 42 meses de existencia, pero que ya han pagado sueldos y salarios por más de tres meses.

Cada vez es más difícil iniciar un emprendimiento en Ecuador

Aunque estamos a la cabeza de la región, la TEA de 2023 en Ecuador es inferior a la obtenida en 2019, que fue de 36,2%.

Esta disminución en la actividad emprendedora temprana se origina en la reducción de los emprendedores nacientes.

En 2019, el porcentaje de emprendedores nacientes llegaba al 26,90%; pero en 2023 bajó al 20,84%. Por su parte, el porcentaje de emprendedores nuevos subió de 10,80% en 2019 a 12,95% en 2023.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje