Noticias

Estudiante de Yachay Tech representará al Ecuador en Londres

Danna Valencia, estudiante de Yachay Tech, representará al Ecuador luego de ganar como mejor programa regional del año Hult Prize 2024.

IMBABURA.- La estudiante de la Escuela de Ciencias Químicas e Ingeniería de Yachay Tech, Danna Valencia, ha sido seleccionada para representar al Ecuador en la competencia final del Hult Prize en Londres (Inglaterra).

Valencia logró este reconocimiento al ser campus director del Hult Prize Yachay Tech 2024 y luego de haber sido galardonados con el premio al mejor programa del año en Latinoamérica y el Caribe.

Hult Prize es una competencia desarrollada anualmente a nivel mundial en diferentes países, considerada como el Premio Nobel de los jóvenes, que busca poner a prueba a los estudiantes universitarios más destacados del mundo, con el propósito de desarrollar ideas enfocadas en dar soluciones sostenibles a problemáticas actuales, mientras compiten por una capital semilla.

En medio de su entusiasmo por haber sido galardonada como el mejor programa a nivel de Latinoamérica, destacó la colaboración y el trabajo en equipo entre docentes, estudiantes y autoridades universitarias como clave para alcanzar este importante logro, añadiendo que los ganadores de cada región fueron nominados para el programa mundial 2024, cuyos resultados se anunciarán el 6 de diciembre en Londres.

Para Valencia, ser campus director del Hult Prize implica liderar y coordinar las actividades relacionadas con la competencia del Hult Prize en una universidad o institución educativa específica.

Esto incluye la organización de eventos, la promoción de la competencia entre los estudiantes, la selección de equipos participantes, la facilitación de sesiones de capacitación y la coordinación de la participación de la institución en las rondas regionales y finales del Hult Prize.

Desde Yachay Tech detallaron que el campus director desempeña un papel crucial en motivar y guiar a los estudiantes interesados en participar en esta prestigiosa competencia de emprendimiento social.

“El programa desarrollado por los estudiantes de Yachay Tech ha sido un éxito rotundo, con la participación de más de 40 miembros en el comité organizador, 33 equipos participantes, 65 expertos y 37 patrocinadores. Además, se llevaron a cabo 37 actividades, incluyendo un bootcamp de cuatro semanas para los equipos, con sesiones de aprendizaje diarias. Uno de los aspectos más destacados del programa fue un evento social que incluyó la plantación de árboles en colaboración con una comunidad en Cotacachi. Además, se realizaron la final y la semifinal al estilo Summits de Hult Prize”, refirieron.

Andrés Rosales, rector de la Universidad de Investigación de Tecnología Experimental Yachay, enfatizó la relevancia de los espacios dedicados a la innovación y el emprendimiento, los cuales dijo que juegan un papel fundamental en el desarrollo constante de la universidad en el campo de la ciencia y la tecnología.

“Deseamos a Danna el mayor de los éxitos al representar a todo el país y llevar en alto el nombre de Yachay Tech a nivel internacional. En Yachay Tech celebramos con orgullo los logros de nuestros estudiantes, quienes destacan a nivel mundial, demostrando nuestra calidad en la formación académica y nuestro compromiso con la excelencia”, dijo.

Fuente: La Hora

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje