Noticias

El exdiplomático estadounidense Manuel Rocha se declara culpable de espiar para Cuba durante más de 40 años

Un exdiplomático estadounidense de carrera que se desempeñó como embajador de Estados Unidos en Bolivia se declaró culpable de trabajar como agente de Cuba durante más de 40 años.

Víctor Manuel Rocha, de 73 años, fue acusado de pasar información secretamente al gobierno comunista cubano desde 1981 mientras trabajaba para el Departamento de Estado de EE.UU.

Este jueves cambió su declaración inicial de inocencia en un tribunal de Miami.

Está previsto que sea sentenciado en una audiencia el 12 de abril.

La medida lleva a una conclusión inesperadamente rápida de uno de los casos de espionaje de más alto perfil entre Cuba y EE.UU.

Se suponía que la audiencia judicial del jueves trataría sobre cómo manejar los documentos clasificados involucrados en el caso, según el Miami Herald.

Pero en cambio, Rocha, sus abogados y los fiscales reconocieron que se había llegado a un acuerdo de culpabilidad.

Cuando la jueza Beth Bloom le preguntó si deseaba cambiar su declaración de culpabilidad, respondió: «Su Señoría, estoy de acuerdo».

Investigación encubierta

A Rocha se lo acusa de violar la Ley de Registro de Agentes Extranjeros al actuar como agente extranjero, fraude electrónico y hacer declaraciones falsas para obtener un pasaporte estadounidense.

La evidencia recopilada por los investigadores incluye grabaciones encubiertas de Rocha en las que admite haber trabajado para Cuba durante décadas, elogia al difunto líder cubano Fidel Castro como «comandante» y llama a EE.UU. «el enemigo».

Él y su equipo legal parecen haber llegado ahora a una conclusión similar, calculando que declararse culpable era su opción más inteligente.

La BBC contactó a su abogado para solicitar comentarios, pero no obtuvo respuesta.

Rocha ahora debe aceptar la acusación del gobierno estadounidense de que pasó casi toda su carrera profesional trabajando para la Revolución cubana mientras, en simultáneo, ascendía en el servicio diplomático estadounidense.

Fuente: BBC MUNDO

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba
Cerrar
Cerrar
Hola envíanos tu mensaje